6 de cada 10 jóvenes, ‘Las pequeñas y medianas empresas son mejor tratadas en comparación con su carga de trabajo’

En un contexto en el que la situación del empleo juvenil ha empeorado, se ha constatado que es notable la preferencia por puestos de trabajo en grandes corporaciones e instituciones públicas. Seis de cada 10 jóvenes pensaban que las pequeñas y medianas empresas eran ‘más bajas en términos de trabajo en comparación con su carga de trabajo’. El porcentaje de jóvenes que participaron en la política de apoyo al empleo juvenil del gobierno fue sólo del 15,0%.

Como resultado de la ‘Encuesta de preferencias en el lugar de trabajo de la generación joven’ realizada por la Cámara de Comercio e Industria de Corea sobre 300 jóvenes que buscan trabajo, los lugares de trabajo preferidos por los jóvenes siguen siendo las grandes empresas (64,3 %), las instituciones públicas y los funcionarios públicos (44,0 %). ) y medianas empresas (36,0%). ) seguido. Solo el 15,7% de los encuestados dijo que prefería las pequeñas y medianas empresas.

Se espera que el fenómeno de la preferencia de los jóvenes por las grandes corporaciones y el sector público solidifique el desajuste laboral y oscurezca la situación laboral de los jóvenes. Según la ‘Encuesta de población activa para empresas por ocupación’ del Ministerio de Empleo y Trabajo, al tercer trimestre de 2022, había 185.000 personas vacantes que no pudieron ser contratadas a pesar de las actividades de contratación activas, que es el nivel más alto de la historia. La mayoría se produjeron en pymes de menos de 300 empleados (173.000 empleados, el 93,7%). Según las ‘Tendencias de empleo de abril’ anunciadas por la Oficina Nacional de Estadística, el número de jóvenes ocupados disminuyó en 52.000 respecto al mismo mes del año pasado, aún teniendo en cuenta la disminución de la población joven.

La baja preferencia por las PYME parece reflejar la percepción negativa de los jóvenes sobre los trabajos en las PYME. Como resultado de preguntar a los jóvenes sobre su opinión sobre el trabajo en las PYME, ‘bajo trato en comparación con la cantidad de trabajo’ (63,3%), ‘dificultad para lograr el equilibrio entre el trabajo y la vida personal’ (45,3%), ‘crecimiento futuro poco claro’ ( 43,7 %), y le siguieron la ‘preocupación por la baja seguridad laboral’ (39,3 %) y la ‘conciencia socialmente baja’ (37,0 %).

Lo más importante que consideran los jóvenes que buscan trabajo al elegir un trabajo (respuestas múltiples) fue ‘nivel de salario y bienestar’ (86,7%), ‘horas de trabajo (equilibrio entre trabajo y vida)’ (70,0%) y ‘Ambiente laboral’ (65,7). Le siguieron ‘estabilidad en el empleo’ (57,0%) y ‘ubicación corporativa’ (44,0%).

Con respecto al salario inicial deseado para los nuevos empleados, el 39,0% respondió “menos de 30 a 35 millones de wones”, seguido de “menos de 30 millones de wones” (20,0%). ‘Menos de 35 a 40 millones de won’ (19,0%), ’40 a 45 millones de won’ (11,0%), ’45 a 50 millones de won’ (5,3%), ‘más de 50 millones de won’ (5,7%).

La razón por la que decenas de miles de jóvenes solicitantes han acudido recientemente a grandes trabajos de producción se debe a los “altos salarios y prestaciones sociales”, el más alto con un 71,7 %. Se citaron ‘Reputación como empleado de una gran empresa’ (44,3%), ‘estabilidad laboral’ (37,3%) y ‘excelente ambiente de trabajo como horario de trabajo’ (31,7%).

Para resolver el problema del empleo juvenil, los jóvenes piensan que primero se debe implementar la ‘mejora de las condiciones de trabajo en las pequeñas y medianas empresas’ (46,7%). Le siguieron la ‘política de revitalización económica’ (40,7%), la ‘reforma del mercado laboral’ (33,3%), la ‘promoción de la inversión empresarial’ (24,7%), la ‘eliminación del desajuste laboral’ (23,0%) y la ‘reforma educativa’. como atender el exceso de titulados universitarios’ (18,3%), seguido de ‘recapacitación para atender la demanda de mano de obra en la 4ª revolución industrial’ (12,7%).

Cuando se les preguntó qué se necesitaba específicamente para mejorar las condiciones de trabajo de las PYME, el 78,0 % de los encuestados mencionó la “mejora del nivel salarial”. Le siguieron ‘Garantía de conciliación de la vida laboral y personal’ (62,0%), ‘creación de una cultura organizacional horizontal’ (42,0%) y ‘creación de un lugar de trabajo seguro’ (39,0%).

Yoo Il-ho, jefe del equipo de políticas laborales y de empleo de la Cámara de Comercio e Industria de Corea, dijo: “El mercado laboral de los jóvenes puede congelarse por un tiempo, ya que las exportaciones han estado disminuyendo durante siete meses y no hay espacio para mejorar en condiciones de exportación como la desaceleración económica mundial y el debilitamiento del comercio con China”. Para aumentarla, la clave es promover la inversión empresarial, y las empresas deben ampliar su capacidad para generar empleos de calidad a través de reformas activas de la regulación y del mercado laboral”, subrayó.

Mientras tanto, solo el 15,0% de los jóvenes que respondieron a la encuesta solicitaron y participaron en la política de apoyo al empleo juvenil del gobierno. El 77,7% de los jóvenes que respondieron no solicitó apoyo. También hubo jóvenes que dijeron ‘Apliqué pero me rechazaron’ (7,3%).

Las razones para no participar en la política de apoyo al empleo juvenil fueron ‘dificultad para encontrar información’ (29,2%) y ‘porque parece imposible aplicar’ (29,2%). Esto fue seguido por ‘No estoy interesado’ (24,9%) y ‘No creo que ayude’ (15,9%).

Reportero Jung Jae-young [email protected]

[ⓒ 세계일보 & Segye.com, 무단전재 및 재배포 금지]


Source: 세계일보 by www.segye.com.

*The article has been translated based on the content of 세계일보 by www.segye.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!