9 mensajes corporales no verbales que pueden traicionar emociones
Entender lo que quiere su interlocutor o lo que le está enviando como mensaje no pasa solo por las palabras. Descubre con nuestra experta 9 mensajes corporales.
” El comunicación humana cubre una gama muy amplia de signos, tanto verbales (palabras) como no verbales”, presenta Élodie Mielczareck, semiolingüista, especializada en el análisis del lenguaje verbal (semántico) y no verbal (lenguaje corporal).*
Gran parte de la comunicación humana tiene lugar a través de mensajes no verbales, es decir gestos, expresiones faciales, y muchas otras señales… La mayoría de las veces no sabemos descifrar este lenguaje corporal. Sin embargo, es útil saber cómo decodificar este lenguaje corporal.
“Nos permite determinar intenciones y un estado de ánimo. Descifrar los gestos y palabras de su interlocutor permite sacar a la luz lo que no siempre es dicho, asumido o incluso advertido por éste”, explica el semiolingüista. ¡Esto nos permite saber si la persona de enfrente es sincera o si está tratando de engañarnos o mentirnos! “Descifrar el lenguaje corporal mejora la calidad relacional y mejores habilidades de negociación “, subraya Élodie Mielczareck.
También hay signos para descifrar en el lenguaje verbal. “Más que las palabras en sí, a veces es más interesante descifrar cómo se ordenan las palabras. Además, la forma en que usas las llamadas “herramientas” (artículos, pronombres, determinantes, etc.), de manera totalmente inconsciente, lleva tu firma verbal”, explica el semiolingüista. Esto nos alerta sobre la digitalización de las relaciones humanas. “Esto no es baladí. Nos separa de lo que constituye el “calor humano” de la comunicación. Sin tocar, sin voz, a veces sin mirar, es difícil adivinar las intenciones de los demás”.
* Autor de lo que Las palabras y los gestos dicen de los demás… (sobre todo de los idiotas), El correo del libro, Ediciones Guy Trédaniel, marzo de 2023.
2/9 –
Microexpresiones faciales Usar una máscara nos impide leer las emociones de los demás. “Sin embargo, leer las emociones del otro es también decodificar sus intenciones. Sin acceso a las expresiones faciales de tus interlocutores, estás menos informado sobre sus intenciones”, enseña Élodie Mielczareck. Esto nos dice que la obra de Paul Ekman ha destacado 6 luego 7 emociones universales (alegría, ira, tristeza, sorpresa, miedo, disgusto, desprecio). “La ira se decodifica más bien a nivel de la mirada y de las cejas”, indica.
3/9 –
gestos de estrés Hay tres tipos diferentes cuyas manifestaciones son muy diferentes. “En el caso del estrés de lucha (me rompo), observamos muchos ítems de agresividad, a veces con ítems (signos o pistas) que parecen anecdóticos pero que ya preparan el paso al acto, como la agitación y los movimientos de piernas. En el estrés de vuelo (estoy huyendo), más bien observamos elementos de gesticulación. Finalmente en el estrés de la inhibición (estoy roto), observamos más bien una blandura general del cuerpo” descifra El semiolingüista. Precisa: “en todos los casos, el malestar se manifiesta también a nivel paraverbal, es decir, a nivel de la voz: tartamudeos, vacilaciones, ritmo entrecortado, interrupciones del habla…”
4/9 –
La orientación del busto. En los mensajes no verbales a estudiar en el otro, la orientación del busto es importante. “El busto hacia atrás traduce una actitud de rechazo y repugnancia mientras que el busto proyectado hacia adelante muestra una actitud positiva”, explica el semiolingüista que descifra: “siempre ponemos cerca de nosotros lo que está cerca de nuestro corazón. Alejamos de nosotros mismos los objetos que connotamos más negativamente. »
5/9 –
Tono de voz / volumen de voz El tono o el volumen de la voz también son indicadores a descifrar o utilizar para convencer. Así, una persona que habla en voz alta es una persona conquistadora. Los estudios han demostrado que la persona que miente tiene un tono de voz más alto. “Una persona que habla en voz alta, con una velocidad de habla entre baja y moderada, parece más experta”, añade Élodie Mielczareck.
6/9 –
Cambios en el color de la piel “Este es uno de los elementos corporales más interesantes porque es bastante fácil de observar y, sin embargo, a menudo se pasa por alto”, dice Élodie Mielczareck. Ella desarrolla: Es muy fácil pensar en elementos agresivos visibles, como una voz alta, grandes gestos, la expresión de ira. Pero lo que será muy significativo unos segundos antes de un paso violento al acto es el silencio y una palidez repentina. La palidez repentina es el resultado de la constricción de los vasos sanguíneos, suministrados por el sistema nervioso simpático. Estos carteles te avisan de un acto inminente: ponte a cubierto”.
7/9 –
El abrir y cerrar de ojos Observe a los niños recitando un poema. ¿Qué les sucede a los ojos? Ya no parpadean. “Su actividad cognitiva es tan intensa (recordar el poema sin cometer errores), que se ‘olvidan’ de parpadear”, dice Élodie Mielczareck. ¡Esto nos enseña que las personas que mienten no parpadean! “Esto probablemente se explica por el hecho de que los mentirosos se concentran mucho en lo que tienen que decir/construir mentalmente”, explica.
8/9 –
Piernas cruzadas Interesarse por la postura de nuestro interlocutor nos habla de su estado de ánimo, como nos recuerda el psicólogo Jean-Claude Abric. “El cruce de piernas cara a cara parece estar más asociado con un cierre-rechazo y desconfianza”, informa Élodie Mielczareck, quien cita un estudio realizado en el contexto de la negociación: de doscientos videos de negociaciones filmados, no ¡Un solo terminó positivamente cuando dos interlocutores cruzaron las piernas al mismo tiempo!
9/9 –
La distancia entre los interlocutores. “ET Hall fue el primero en interesarse por la cuestión de la distancia entre los individuos. Este trabajo se ha centrado principalmente en las distinciones culturales, observando el comportamiento de las personas. Estableció una especie de escala universal. Por ejemplo, a menos de 45cm estás en la zona íntima de una persona, entre 45cm y 1,25m en la zona personal ya más de 3,60m estás en la distancia pública”, enseña Élodie Mielczareck. Si una persona que no forma parte de tu entorno cercano se pone en tu zona personal o incluso íntima, debes entender que está poniendo a prueba tus límites.
*The article has been translated based on the content of Topsante.com by www.topsante.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!