Durante muchos años, el sector hipotecario en Nigeria ha sufrido un crecimiento lento y eso, de una forma u otra, ha afectado al sector de la vivienda hasta el punto de que la mayoría de las personas, especialmente las personas de bajos ingresos, no pueden comprar ni construir sus propias casas.
De varias maneras y bajo diversas circunstancias, se han hecho intentos para mover el sector del punto A al punto B para el crecimiento y desarrollo.
El establecimiento del banco hipotecario federal Nigeria (FMBN), el Fondo Nacional de Vivienda (NHF) y la autoridad federal de vivienda (FHA) es parte de los esfuerzos del gobierno para aumentar el stock de viviendas y mejorar la accesibilidad y la asequibilidad.
La hipoteca es un sector muy importante de cualquier economía. Es un habilitador de crecimiento que tiene mucho que ver con la vivienda. A nivel mundial, especialmente en las economías avanzadas, la hipoteca tiene una relación del huevo y la gallina con la vivienda Cada una es tan importante como la otra y no importa cuál de ellas viene primero.
Es la ruta más segura y conveniente para ser propietario de una vivienda. Pero la hipoteca no ha sido una historia de éxito en Nigeria a pesar de la enorme población del país que debería haber sido un catalizador del crecimiento.
De acuerdo con su mandato de aumentar la liquidez en el sistema hipotecario y reducir la tasa de interés, la Compañía de Refinanciamiento de Hipotecas de Nigeria (NMRC), que es uno de los últimos esfuerzos del gobierno para hacer crecer el sistema hipotecario, ha visitado el mercado de capitales dos veces para recaudar fondos.
A diciembre de 2018, ha recaudado N18 mil millones con los que refinanció préstamos de algunos bancos hipotecarios primarios (PMB) y otras instituciones de préstamos hipotecarios.
La expectativa era que el refinanciamiento de un estimado de 1045 préstamos presentados por alrededor de 12 PMB beneficiarias crearía un impacto significativo tanto en el sector hipotecario como en el de vivienda en términos de un mayor desembolso de préstamos para quienes buscan vivienda y un aumento en el nivel de propiedad de vivienda.
Pero eso no ha sucedido y no está sucediendo, lo que significa que hay algo fundamentalmente mal con el sistema hipotecario. Aunque los operadores se quejan del difícil entorno empresarial y los problemas macroeconómicos que se reflejan en las altas tasas de interés y los precios inasequibles de las propiedades, no es difícil ver las desventajas de todo el sistema hipotecario.
Además de la opacidad o la falta de claridad, el crecimiento del sistema hipotecario en Nigeria también se ve obstaculizado por la falta de accesibilidad y asequibilidad. En términos de claridad, no hay un sistema unificado. No existe una tasa hipotecaria respaldada por el gobierno conocida que los bancos hipotecarios deban comprar o un estándar o proceso hipotecario en el que los bancos deban adaptarse.
Los principios básicos de la hipoteca es que un solicitante de préstamo debe tener un ingreso estable y un empleo remunerado. Debe ser capaz de proporcionar ingresos en múltiplos de la propiedad que pretende comprar. Pero el desafío de la inseguridad laboral y el bajo nivel de ingresos sigue siendo tal que los prestamistas hipotecarios dudan en adelantar préstamos a los trabajadores, especialmente a las personas de bajos ingresos que más necesitan los préstamos.
Los modelos hipotecarios sostenibles son, por lo tanto, necesarios no solo para estimular el crecimiento en el sistema incipiente, sino también para cerrar la creciente brecha de vivienda del país. El modelo de Singapur, que implica la creación de un grupo de fondos en el que todos contribuyen mensualmente y del cual todos piden prestado para comprar un piso o una casa, es una buena forma de hacerlo.
Este modelo no tuvo éxito por arte de magia sino porque el gobierno, bajo Lee Kuan Yew, el primer primer ministro del país, estaba decidido, a través de una política deliberada, a hacer que ese modelo funcionara.
Lea también: Sin pago inicial para personas que buscan hipotecas de hasta N5m – Fashola
El modelo, además de crear puestos de trabajo y transformar grandes extensiones de zonas urbanas descontroladas y barrios marginales en ciudades bien planificadas como lo hizo en Singapur, también tiene el potencial de hacer crecer la economía. Singapur era una isla pobre en el sudeste asiático, pero evolucionó de una economía del tercer mundo a la primera entre 1965 y 2000 debido a esta y otras políticas similares.
Implementar este modelo en Nigeria simplemente requeriría remodelar o rediseñar el Fondo Nacional de Vivienda (NHF) ya existente pero en gran medida defectuoso que brinda, donde funciona, una tasa de interés de un solo dígito y un período de reembolso más largo de entre 20 y 30 años, dependiendo de la edad del suscriptor.
La creación de un organismo que subvenciona las hipotecas como la sociedad de la construcción en Inglaterra es otro buen enfoque para el crecimiento de las hipotecas en Nigeria. Esto entrega la hipoteca ya sea a través de los bancos o por sí mismo.
Es posible comenzar a cambiar la narrativa en el sistema hipotecario de Nigeria mediante la adopción de modelos que funcionan en otras economías, pero esto requeriría instituciones sólidas y determinación. Esto significa que las legislaciones sobre hipotecas deben ajustarse, implementarse y publicitarse para que las personas puedan acceder a ellas.
Source: Businessday NG by businessday.ng.
*The article has been translated based on the content of Businessday NG by businessday.ng. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!