por Beppe Grillo- El 6 de marzo de 2023, Corriere della Sera y ANSA adelantaron la reforma de la Renta de la Ciudadanía, que en las intenciones del gobierno de Meloni se llamará “Mia” (Medida de inclusión activa) pero estrictamente hablando debería llamarse COSA Medida de Exclusión Activa, y se puede solicitar a partir de septiembre.
De hecho, el COSA hace de todo para excluir a los pobres del beneficio, por ejemplo los pobres jubilados (que hoy reciben la pensión ciudadana), los pobres del norte, que quedan fuera de los nuevos umbrales, los hogares sin hijos, los solteros. Y queremos que los jóvenes se queden en casa hasta los 30 años, sino no les daremos el subsidio (al contrario de lo que pasa en los países del norte de Europa).
Veamos los principales contenidos:
- La nueva prestación económica debería ser igual a un máximo de 6 mil euros anuales, por tanto 500 euros mensuales (“calibrados” en la escala de equivalencia de 0,4 para adultos y 0,2) para menores en lugar de los 780 euros actuales, porque desaparece la contribución de la renta (de 280 euros ahora prevista en la RDC), como si todos los pobres, en la transición al gobierno de Meloni, se hubieran convertido en propietarios. Y si eso no fuera suficiente, el beneficio se reduce en un 25% (4.500 euros al año, 375 euros al mes) en caso de que la familia en situación de pobreza no tiene minusválidos, mayores de 60 años o menores, y sólo por 12 meses; por tanto una persona soltera, que duerme en la estación de Termini, no tiene casa, no tiene hijos, no tiene nada, es considerada pobre en segunda clase, tiene derecho a un máximo de 375 euros y no de 500 euros, y sólo durante 12 meses, porque entonces se vence el subsidio.
- Entonces: los pobres de la serie A tendrán derecho al subsidio durante 18 meses en el caso de familias con minusválidos, mayores o menores, prorrogables tras esperar un mes por otros 12 meses.
- Para la pobre serie B, solteros, personas sin hogar, sin familia, sin menores, discapacitados o ancianos en el hogar, el beneficio durará hasta un año con la primera solicitud. Después de un mes de suspensión, todavía tendrá derecho a 6 meses pero luego tendrá que esperar 18 meses antes de tener derecho a un nuevo cheque.
- Desaparece la Pensión de Ciudadanía (actualmente 240 euros al mes de media a unos 150.000 pensionistas). Desaparece la cuota de alquiler (280 euros al mes actualmente). Toda aportación a la hipoteca desaparece (hoy se espera que sean 150 euros al mes). Todos estos antiguos asalariados podemos llamarlos mala serie C.
- El valor del ISEE no debe superar los 7.200 euros (frente a los 9.360 euros necesarios para el Rdc) para acabar con unos 350 mil hogares mala serie D, que tienen un ISEE un poco más grande, y ahorran en la piel del penúltimo.
pólizas activas
- La formación, presente en la teoría, sigue estando ausente en la prácticamamá la COSA expira después de la denegación de una oferta de trabajo. También se considerarán congruentes las ofertas de contratos cortos, siempre que sean superiores a 30 días;
- Como ya prevé el Rdcpara mejorar la intersección entre la oferta y la demanda de empleo, se creará una plataforma nacional bajo la dirección del Ministerio de Trabajo, donde las personas “empleables” deberán registrarse y donde podrán recibir ofertas de trabajo adecuadas;
- Tal y como prevé el RdC, las empresas que contraten beneficiarios de MEA tendrán desgravación fiscal. Para los “empleables”, la reforma, además de las bolsas de trabajo, intervendrán las agencias de empleo privadas, tal y como prevé el RdC. Estos cobrarán un incentivo por cada persona para la que podrán obtener un contrato, incluso temporal oa tiempo parcial (según lo previsto en el RdC).
- La “Mia” debe solicitarse al INPS de forma electrónica y centralizada, como sucede con el RdC (y no a los Municipios como crudamente pensaron que querían hacer al principio).
las criticas
Entonces: la “Mía” es el facsímil de la Renta de la Ciudadanía pero claramente empeorada. A pesar del nombre, no hay nada inclusivo; de hecho, la reducción del umbral de ISEE conducirá a un recorte de 1/3 de los trabajadores principales actuales (alrededor de 350 mil) para ahorrar 3.000 millones de euros al año. De hecho, el dinero se hace en los pobres. El fondo RDC se reduce de los actuales 8.000 millones a 5.000 millones.

Por esto más que de Medición de inclusión activa deberíamos hablar de Medida de exclusión activa. Además, esto contradice las directrices de la reciente propuesta de recomendación de la Comisión Europea, que invitaba a los Estados miembros a impulsar esquemas de ingresos mínimos garantizados y favorecer la reinserción laboral de los beneficiarios “empleables” a través de cursos específicos de educación y formación (tal y como prevé la Rdc). La Comisión de la UE siempre ha exaltado las ventajas de la RdC que en la Pandemia llegó a 4 millones de personascontuvo la pobreza y redujo la desigualdad, con una disminución deÍndice Gini. La audiencia de los destinatarios de COSA en cambio, llegará a poco más de 1 millón de personas.
El “factor discriminante” no parece ser la “empleabilidad” o no de los potenciales beneficiarios, sino la presencia en el núcleo familiar de un menor, un anciano o una persona con discapacidad. Quienes, a pesar de poder reincorporarse al mercado laboral, se encuentran en condiciones psicofísicas que no les permiten hacerlo, o tienen una formación académica que no garantiza que sean inmediatamente “prescindibles” (el 70,8% tiene hasta a octavo grado), se ponen en desventaja “sólo” porque una de las tres categorías antes mencionadas no aparece dentro de su núcleo. No hay base científica, no hay análisis de necesidades, pareo entre oferta y demanda de trabajo, análisis del mercado laboral, pero sólo una burda división categórica entre empleables y desempleables sobre la base de las condiciones familiares.
Ya no hay proyectos de utilidad para la comunidad. Y queda por entender cómo pretende el Gobierno mejorar las políticas activas, si las Regiones siguen sin hacer los “deberes”. Tal y como ha reconocido el actual Gobierno y la ministra de Trabajo, la formación de los beneficiarios de la Rdc ya estaba prevista en la ley fundacional de 2019, pero “quedó varado por la falta de infraestructura y el retraso en el fortalecimiento de los centros de empleo”. Y el proyecto GOL (garantizar la empleabilidad de los trabajadores) comenzó antes de que asumiera el actual gobierno, en octubre de 2022. Retraso ciertamente no atribuible al M5Sgracias a la cual, hace 4 años, Se han destinado 1.000 millones de euros contratar 11.600 nuevos operadores en los CPI para 2021, pero -precisamente- de las Regiones, 15 de las cuales están gobernadas por los mismos partidos que forman la mayoría del gobierno en Roma. En octubre pasado, solo se contrataron 4.000.
Todavía: está el tema de los destinatarios extranjeros. Como se sabe, en la fase de redacción del Rdc, la Liga ha querido insertar la apuesta de 10 años de residencia para ciudadanos procedentes de otros países, tanto europeos como extracomunitarios. De avances de prensa, parece que este requisito bajará a 5 años para no incurrir en las censuras de la Consulta y de Bruselas, cuyo Tribunal de Justicia ya ha abierto un proceso de infracción contra Italia por ello.
Sindicatos y asociaciones contra la pobreza se han pronunciado en contra. Se están construyendo otras asociaciones y comités espontáneos de ciudadanos e intelectuales en defensa de la RdC. La Alianza contra la Pobreza reiteró “la necesidad de no desviar recursos de la lucha contra la pobreza para dar respuesta, con las necesarias políticas de inclusión social, a la creciente población en dificultad económica”. Lo contrario de lo que hace la nueva Medida de Exclusión Activa.
Source: Il Blog di Beppe Grillo by beppegrillo.it.
*The article has been translated based on the content of Il Blog di Beppe Grillo by beppegrillo.it. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!