En busca de rendimiento, la famosa arquitectura x86, en el corazón de los procesadores Intel y AMDpodría sufrir una evolución aislándolo de los sistemas más antiguos.
Y libro Blanco publicado por Intel enfatiza la necesidad de simplificar los conjuntos de instrucciones proporcionando una arquitectura variante Intel x86S que abandonaría el soporte de 32 bits para gestionar solo 64 bits y así poder aprovechar al máximo las últimas tecnologías.
El movimiento hacia la compatibilidad con 64 bits comenzó hace unos años con la capacidad de los sistemas informáticos para admitir más los 4 Go de RAM (mientras que 32 bits solo admite un máximo de 3,2 GB de RAM) y las aplicaciones de Windows en Microsoft ahora deben ofrecerse solo en 64 bits.
Windows 11 solo admite procesadores de 64 bits, mientras que Windows en ARM ha implementado herramientas para emular aplicaciones x86 de 64 bits.
Deshazte de los viejos modos de operación
Sin embargo, la arquitectura x86 mantiene la retrocompatibilidad con los sistemas de 32 bits, lo que requiere la retención de modos de ejecución válidos para 16 bits y 32 bits pero ahora obsoletos.
De hecho, se inicia como en los días del antiguo procesador 8086 antes de cambiar a 64 bits, después de lo cual el sistema operativo o las aplicaciones no utilizan estos modos más antiguos.
Procesador Intel Alder Lake
La contribución de x86S sería poder inicializar el sistema directamente en modo de 64 bits y eliminar los modos más antiguos que ahora son inútiles en las máquinas modernas para simplificar todo el proceso.
Entonces no habría nada que impidiera el uso de un máquina virtual para emular el modo de operación de 32 bits para continuar ejecutando sistemas operativos o aplicaciones más antiguos si surge la necesidad.
Una transición lógica
Cabe señalar que la arquitectura ARM de la competencia ya ha hecho la separación entre 32 bits y 64 bits, mientras que los editores de sistemas operativos como Apple (iOS/iPadOS) y Google (Android) han comenzado la transición para garantizar solo la compatibilidad con 64 bits.
El esfuerzo por simplificar la arquitectura x86 es lógico y esperado aunque plantee la cuestión de la gestión de sistemas y aplicaciones que aún funcionan en 32 bits, ya sea por deseo o porque la monitorización ya no está asegurada.
Si Intel detalla las líneas principales en su libro blanco, aún no se da ninguna indicación sobre la implementación de una posible arquitectura x86S en el futuro.
Source: GNT – Actualités by www.generation-nt.com.
*The article has been translated based on the content of GNT – Actualités by www.generation-nt.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!