Aston Martin presenta el tan esperado DB12, el reemplazo del DB11, que cuenta con un V8 biturbo de 4.0 litros y 680 hp.
Aston Martin lo llama el primer “Super Tourer”, un deportivo que combina lujo y deportividadpero a un nivel supuestamente “nunca igualado”. Por el momento, solo podemos tomar la palabra de la marca, especialmente porque Gaydon está apostando mucho por este nuevo modelo, que se supone que representará el “revival” de la marca en los próximos años, al igual que el DB11 en 2016. .
Pero a diferencia de muchos constructores en este momento, “nuevo” no necesariamente rima con “eléctrico”. En efecto, la heredera del DB11 no se ofrecerá en eléctrico, llegará al garaje de sus primeros clientes el próximo mes de julio con un buen gran V8 biturbo de 4.0 litros de Mercedes-AMG.
¿Una mezcla entre un DB11 y un DBS?
Las proporciones del DB12 son las típicas a las que nos tiene acostumbrados Aston Martin dentro de la gama DB. Caracterizado como siempre por su capó largo y su parte trasera achaparrada, el nuevo GT inglés tiene vías más anchas de 6 mm en la parte delantera y 22 mm en la parte trasera en comparación con el DB11.
En general, no podemos negar que se parece mucho al DB11, este DB12, e incluso algunos lo verán como una mezcla entre su predecesor y el DBS. El automóvil cuenta con nuevos faros LED, apéndices aerodinámicos aplicados directamente al componente principal, como al nivel del escudo (el primero entre los autos deportivos), mientras que la parte trasera es un poco más consensuada en la gama Aston Martin.
El coche está equipado con neumáticos Michelin de 21 pulgadas, con la aparición del Pilot Sport 5 S (275/35 R21 delante y 325/30 R21 detrás). Estos neumáticos fueron desarrollados específicamente para el DB12, tanto que la calibración fue supervisada de cerca por el equipo de ingeniería del fabricante británico. Entre las soluciones innovadoras de estos nuevos Pilot Sport 5 S, se encuentra una fina capa de espuma de poliuretano para reducir hasta en un 20% el ruido de rodadura en el habitáculo.
Hay tres estilos de llantas de aleación (8 kg más ligeras que las del DB11) disponibles, y pueden combinarse en los colores Gloss Silver, Satin Platinum, Satin Black y Satin Black Diamond Turned. El sistema de frenado es impresionante, con discos de cerámica de carbono de 410 mm en la parte delantera y 360 mm en la parte trasera.
Lea también:
• Aston Martin: lo que ya sabemos sobre el reemplazo del DB11
• Aston Martin DBS 770 Ultimate: el último DBS llegará en 2023
• Aston Martin prepara un modelo especial para su 110 aniversario
Sin duda más moderno
El habitáculo del DB12 se distingue por la elegancia habitual de Aston Martins, con tapizados realizados por los artesanos de la marca y totalmente personalizable gracias al programa Q by Aston Martin.
Entre las novedades, nos encontramos con un sistema de infoentretenimiento hecho internamente por la marca y ya no prestado de Mercedes. Se basa en una pantalla táctil de 10,25 pulgadas y esta permite controlar, entre otras cosas, la climatización, los ajustes del coche o los modos de conducción.
De hecho, como todo deportivo que se precie, el DB12 dispone de varios modos de conducción (GT, Sport, Sport+, Wet e Individual). Y eso no es todo. En el Aston Martin DB12, es posible ajustar el ESP según tres configuraciones (Wet, On Track & Off) para modificar la intervención del control de estabilidad según las condiciones climáticas o el estilo de conducción.
Ni una onza de electrificación en el horizonte
Debajo del capó, encontramos un V8 biturbo de 4.0 litros que desarrolla 680 CV y 800 Nm. El aumento del 34 % en el par con respecto al DB11 es el resultado de numerosas mejoras en el motor, incluidos los turbos, el sistema de refrigeración y el sistema de lubricación.
El nuevo frontal y las nuevas tomas de aire en el capó permiten un aumento de la toma de aire del 56%. En términos de rendimiento, el DB12 reduce de 0 a 100 km/h por 3,5 segundosmientras que la velocidad máxima es 325 km/h.
El V8 está acoplado a una caja de cambios automática de ocho velocidades y, por primera vez en la historia de DB, un diferencial trasero de deslizamiento limitado electrónico. Entre otras cosas, la propia transmisión se ha revisado por completo, con una relación de transmisión más corta.
Respecto al chasis en general, se ha aumentado la rigidez torsional en un 7%, mientras que se introduce una nueva generación de amortiguadores adaptativos y barras estabilizadoras más rígidas.
Precios, que deberían rondar 200 000 euros, aún no han sido anunciados. Una versión Volante con techo de lona podría llegar en los próximos meses, mientras que no se puede descartar una versión biturbo de 5.2 litros V12.

Source: AutoplusAutoplus by www.autoplus.fr.
*The article has been translated based on the content of AutoplusAutoplus by www.autoplus.fr. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!