El fabricante francés de automóviles Renault registró una pérdida histórica de 8.000 millones de euros en un año 2020 marcado por la crisis del coronavirus.
Esta pérdida histórica se explica principalmente por la contribución del socio japonés Nissan, 43% propiedad de Renault: penalizó al grupo diamante por una suma de 4.900 millones de euros.
Renault vio caer sus ventas un 21,3% durante el año, con menos de tres millones de vehículos vendidos en un mercado de automóviles en caída libre.
El grupo registró una pérdida de 7.300 millones de euros en el primer semestre del año en el contexto de la crisis del Covid-19. Pero limitó la rotura en el segundo semestre, con una pérdida de solo 660 millones de euros y una facturación baja del 8,9%.
“El año 2021 será difícil”
“Se da prioridad a la rentabilidad y la generación de efectivo, como se anunció en nuestro plan estratégico Renaulution”, presentado en enero, dijo el CEO Luca de Meo. “El año 2021 será difícil, con incertidumbres vinculadas a las crisis de salud y al suministro de componentes electrónicos”.
El grupo no ha publicado previsiones para el año 2021. Ha acumulado reservas de liquidez por valor de 16.400 millones de euros, incluidos 4.000 millones de préstamos garantizados por el Estado.
Ya en mal estado antes de la crisis, Renault anunció a finales de mayo de 2020 un plan de ahorro de más de 2.000 millones de euros durante tres años, que prevé unos 15.000 recortes de empleo en todo el mundo.
Sin despidos planificados
Llegado en el verano de 2020, Luca de Meo anunció en enero un nuevo recorte en los presupuestos, en particular investigación, pero no nuevos despidos: el objetivo ahora es alcanzar un ahorro total de 2.500 millones de euros para 2023 y 3.000 millones para 2025.
La hoja de ruta del Sr. De Meo, centrada en el “valor” en lugar de los “volúmenes”, apunta en particular a generar más del 3% del margen operativo para 2023.
Source: Le Progrès : info et actu nationale et régionale – Rhône, Loire, Ain, Haute-Loire et Jura | Le Progrès by www.leprogres.fr.
*The article has been translated based on the content of Le Progrès : info et actu nationale et régionale – Rhône, Loire, Ain, Haute-Loire et Jura | Le Progrès by www.leprogres.fr. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!