AGF / ANSA / GETTY
Un partido de la Serie A es incluso sin público (lo sabemos desde hace varios meses) mientras los campeones estén en el campo. En San Remo están los campeones, veintiséis en carrera. Y también está Ibra que, a pesar de la menguante interpretación de las notas de “Io vagabondo”, es una campeona. El evento de 2021 ciertamente permanecerá en la historia como el San Remo de la pandemia, pero hay elementos por los que no debe considerarse un Festival de la Serie B.
Las calificaciones decepcionan, no descorchan botellas de Dom Pérignon cerca de Viale Mazzini. Pero para compensar la participación poco inspiradora, hay otros datos y otras artes, que son un buen augurio para el equipo de Amadeus. Empecemos por el rejuvenecimiento del público del Festival que es hoy un hecho indiscutible.
El streaming en directo plus on demand en las tres primeras tardes registró un + 44% con respecto a 2020. La jornada de duetos -en términos de consumo bajo demanda- registra un incremento del 71% respecto a 2020. La de las portadas es la velada de Sanremo más comentó en las redes sociales alguna vez con 6.2 millones de interacciones generadas en 24 horas y un 57% más de interacciones en comparación con la misma noche del año pasado.
Y luego están las canciones que son básicamente la verdadera razón por la que existe el Festival de San Remo. La noche a dúo, sin micrófonos muertos y algunas actuaciones menguantes (para ser amables), fue un éxito. Mérito del redescubrimiento de las piezas de antiguos maestros como Luigi Tenco, Rino Gaetano, Lucio Dalla, Pino Daniele e incluso Giovanni Lindo Ferretti que fue una luz en medio del desierto de Ariston. También gracias a los competidores, especialmente a los más jóvenes, que arriesgaron y ganaron su apuesta para llevar los éxitos eternos de nuestra música a los hogares de los italianos. Mención de honor para el dúo Fulminacci / Lundini: no solo son el futuro de la televisión, sino el presente del nuevo entretenimiento made in Italy entre la cultura pop, los sabores hipster y una pizca de dadaísmo nacional-popular.
Pero no se detiene ahí. Porque incluso las flores, siempre presentes a pesar de los carritos embarazosos primero y luego los mayordomos y las azafatas, han asumido un papel protagonista de forma alternativa. Francesca Michielin y Victoria De Angelis (bajista de Maneskin) han decidido renunciar al homenaje floral para cederlo respectivamente a Fedez y Manuel Agnelli. Un pequeño gesto que invierte una tendencia de diez años y que ahora las mujeres han decidido revertir. Empieza por las flores y luego, quizás, llegamos al nombramiento del primer director artístico del Festival. Sería bueno. De hecho, hermosa. No quiero al buen Amadeus que (seguramente) ya está pensando en 2022.
Source: Huffington Post Italy Athena2 by www.huffingtonpost.it.
*The article has been translated based on the content of Huffington Post Italy Athena2 by www.huffingtonpost.it. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!