Burkina Faso prioriza la defensa como área de cooperación con Rusia

El año pasado se produjo una ola de protestas anti-francesas en varias naciones africanas de la región del Sahel. En el contexto de la insatisfacción con la presencia militar francesa en suelo africano, París tomó medidas para retirar sus tropas de una variedad de países, incluidos Malí, la República Centroafricana y, más recientemente, Burkina Faso.

Burkina Faso ve la defensa y la seguridad como la principal prioridad en el marco de la cooperación con Rusia, Presidente de la Asamblea Legislativa de Transición de Burkina Faso Ousman Buguma dijo en una entrevista con Sputnik.

La cooperación relacionada con la seguridad con Moscú se lleva a cabo en un intento por “determinar la posibilidad de que Rusia nos ayude y apoye en la lucha contra el terrorismo”, señaló Buguma.

El presidente de la Asamblea Legislativa de Burkina Faso también afirmó que Uagadugú se esfuerza por fortalecer la cooperación económica con Rusia.

“Estos incluyen áreas como el transporte, la agricultura y todo lo relacionado con la energía y los productos derivados del petróleo”, dijo.

Además, Buguma también ha apoyado la idea de crear un banco ruso-africano ya que esto aliviaría las operaciones bancarias y la financiación de proyectos en su país.

“Tal banco puede facilitar enormemente las transferencias bancarias al exportar bienes a Rusia”, afirmó.

En general, Buguma destacó el aprecio de Burkina Faso por los esfuerzos y la participación de Rusia en el establecimiento de un mundo multipolar.

“Esta (conferencia Rusia-África) se lleva a cabo en un momento histórico crucial en el que el mundo ha sido testigo de muchos cambios. Apreciamos los esfuerzos y la participación de Rusia en la construcción de un mundo multipolar donde el poder no se concentra en manos de un país sino que se distribuye entre varios. países en diferentes continentes”, dijo Buguma.

Un trabajador del personal se para detrás de las banderas nacionales de Brasil, Rusia, China, Sudáfrica e India para ordenar las banderas antes de una foto grupal durante la Cumbre BRICS en el Centro Internacional de Conferencias y Exposiciones de Xiamen en Xiamen, provincia de Fujian, sureste de China, el lunes 2 de septiembre de 2019. 4, 2017. - Sputnik Internacional, 1920, 20.03.2023
África cambia su orientación hacia Rusia, dice parlamentario argelino
El orador de la asamblea también comentó sobre el acuerdo de cooperación militar con Francia recientemente rescindido, una medida de Uagadugú que se produjo en medio de la retirada de las fuerzas francesas de los territorios de varias naciones de África occidental, incluido Burkina Faso, en el contexto de las protestas contra la presencia militar de París. .

“El objetivo del acuerdo militar que firmamos con Francia era apoyar al ejército de Burkina Faso en la lucha contra el terrorismo. El gobierno decidió rescindirlo porque el resultado no cumplió con las expectativas, ya que el terrorismo continuaba propagándose en nuestro país”, dijo el explicó el orador.

El acuerdo en cuestión fue firmado por Francia y Burkina Faso en 1961. Entre los puntos clave estaban el entrenamiento burkinés por parte de militares franceses; provisión “gratuita” de material y equipo militar; permiso para que los ciudadanos de Burkina Faso soliciten el ingreso en instituciones y establecimientos militares franceses mediante concurso con ciudadanos franceses.

En el contexto de la ola de sentimientos anti-franceses en la región del Sahel, el presidente francés, Emmanuel Macron, presentó una nueva estrategia militar a principios de este año, anunciando el final de la “era de Francafrique”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, pronuncia un discurso antes de su visita a África Central, en el Palacio del Elíseo de París, el lunes 27 de febrero de 2023 - Sputnik International, 1920, 03.02.2023
Macron se despide de la era de Francafrique

París prometió “reorganizar” su presencia militar en el continente, sin embargo, señaló que la llamada reorganización no significa que París retirará sus fuerzas que aún están allí.

“Nuestro modelo ya no debe ser bases militares como las que tenemos ahora”, dijo Macron a principios de marzo. “Mañana, nuestra presencia pasará por bases, escuelas, academias, que serán gestionadas conjuntamente” por personal francés y africano.

Actualmente, hay bases francesas permanentes en Senegal, Costa de Marfil, Gabón y Yibuti y presencia operativa en Níger y Chad.


Source: Sputnik News – World News, Breaking News & Top Storie by sputniknews.com.

*The article has been translated based on the content of Sputnik News – World News, Breaking News & Top Storie by sputniknews.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!