Cámara iPhone vs Pro: ¿Quién gana?

¿Dispara mejor un iPhone 14 Pro o una cámara mirrorless profesional como la Sony Alpha 7R III con lentes profesionales, con un precio mucho más elevado? ¿En qué contextos es preferible usar el iPhone y en qué contextos es mejor confiar en soluciones profesionales? ¡Descubrámoslo en esta comparación de “iPhone vs cámara profesional”!

iPhone vs cámara profesional

Precios: ¿cuánto cuestan el iPhone y la cámara en comparación?

El primer punto a tener en cuenta es el diferencia de precio entre los dos kits fotográficos: por un lado tenemos el iPhone 14 Pro que cuesta 1339€ en la lista (1299 € actualmente en Amazon) mientras que en el otro lado encontramos un sony a7r iii, cámara que se acerca a los 2500€ (2191,60 € actualmente en Amazon), lentes excluidas, de la lista de precios.

En detalle, el montaje fotográfico que hemos elegido para esta comparativa es, deliberadamente provocativo y conecta las tres lentes del iPhone con tres lentes que, individualmente en la lista de precios, cuestan prácticamente lo mismo que un iPhone. Además, hemos agregado una lente macro para desafiar el modo “macro” cada vez más interesante del iPhone.

Aquí están los precios de lista (por supuesto, es posible encontrar descuentos según los períodos y la disponibilidad):

iPhonesin espejo
cuerpo de la máquinaiPhone 14 Pro – 1339€Sony Alpha 7R III – 2500€
Lente principal (24mm/50mm)IntegradoSony 24-70mm GM – 2100€
Lente ultra gran angularIntegradoSony 12-24mm G – 2000€
Teleobjetivo de lenteIntegradoSony 70-200G – 1700€
Lente macroIntegradoMacro Sony 50mm – 600€

El total es, aproximadamente, de 9000€, incluida la tarjeta de memoria que, en cambio, es una parte integral del almacenamiento del teléfono inteligente, en lo que respecta al iPhone. De hecho, por lo tanto, el desafío ve dos mundos completamente diferentes: por un lado el smartphone manitas por menos de 1500€ y por otro lado el kit de un profesional que puede permitirse operaciones específicas y disparos particularmente complicados con equipos que cuestan casi 9000€.

Para facilitar la comparación “iPhone vs Pro Camera”, se hizo de todos modos base empírica y por tanto susceptible a diversas variables, no hemos incluido filtros, trípodes o estabilizadores de diversa índole y hemos basado el reto en dotes fotográficas de “apuntar y disparar”, dedicando tiempo a editar los archivos que devuelven el iPhone y el mirrorless.

Cámara principal, equivalente a 24 mm: ¿quién dispara mejor?

Sony (izquierda) frente a iPhone (derecha) 24 mm

La cámara principal del iPhone dispara a 24 mm (ƒ/1,78) con el sensor de 48 MP introducido en los modelos de la línea 14 Pro y ofrece el mejor rendimiento de disparo en comparación con los 12 MP destinados a teleobjetivo y ultra gran angular. La Sony A7R III, por otro lado, tiene un solo sensor de 42.4MP que, por lo tanto, puede estar disponible para cualquier lente adjunta, una gran ventaja, por supuesto, para un producto dedicado a la fotografía. Obviamente, los megapíxeles no hacen que una imagen sea excelente, siempre lo decimos, pero ayudan en caso de necesidades de recorte o impresión.

Sony (izquierda) frente a iPhone (derecha) 24 mm

Dicho esto, las imágenes tomadas por ambos concursantes son muy agradables y de gran calidad. El iPhone ofrece una paleta de colores más contrastada, mientras que Sony reproduce los colores de forma más vívida, especialmente los verdes, pero todas estas son diferencias que se pueden cambiar durante la edición RAW.

Sony (izquierda) frente a iPhone (derecha) 24 mm

La lente integrada en el iPhone ofrece, sin embargo, menos profundidad y tridimensionalidad que la profesional montada en los Sony, la 24-70GM (f/2.8) pero es muy definida e igualmente aprovechable.

Sony (izquierda) frente a iPhone (derecha) 24 mm

Sin embargo, el rendimiento de la lente del iPhone es menor en términos de resistencia a los reflejos y condiciones de contraluz.

Fotografía macro: ¿mejor iPhone o sin espejo?

MacroiPhone (24 mm)

El iPhone puede contar con una gran cámara macro, que no utiliza una lente dedicada pero que proporciona, en relación al precio, un excelente rendimiento.

Macro de Sony (50 mm)

Obviamente el nivel mirrorless es superior en todos los aspectos, desde la definición hasta el contraste, pero si se usa bien, el modo macro del iPhone puede garantizar excelentes resultados.

Teleobjetivo: el reto del iPhone de 77 mm vs cámara profesional

Sony (izquierda) frente a iPhone (derecha) 77 mm

Entendiendo que, aunque cambie el sensor del iPhone (que pasa de los 48MP a los 12MP del teleobjetivo), la gestión del color sigue siendo la misma vista anteriormente, notamos que las diferencias son básicamente siempre las mismas: el iPhone ofrece menos contraste y tridimensionalidad a las imágenes.

Sony (izquierda) frente a iPhone (derecha) 77 mm

En este caso, al hacer zooms pronunciados en postproducción y en visionado, se nota la diferencia de megapíxeles ya que las fotos realizadas con el iPhone (f/2.8) pierden definición muy rápido respecto a las del Sony A7R III+ 70-200G. combo f/4 (obviamente ajustado a 77mm).

Sony 12 mm (sinistra) frente a iPhone 14 mm (destra)

El mismo tipo de valoración debe hacerse cuando se habla de la lente ultra gran angular de 14 mm del iPhone que sufre en condiciones de poca luz a pesar de la apertura de ƒ/2.2 pero que garantiza, a plena luz del sol, un rendimiento satisfactorio incluso con una disminución de definición en comparación con sin espejo con lente 12-24G f/4.

Fotografía nocturna: ¿cómo va el reto de la cámara iPhone vs pro?

Sony (izquierda) frente a iPhone (derecha) 24 mm

De noche, sin trípodes, filtros y accesorios adicionales, el peso reducido y el estabilizador integrado en el iPhone marcan la diferencia a la hora de mejorar las tomas y hacerlas casi superponibles a las de la cámara mirrorless, teniendo en cuenta claramente que estas son apunta y dispara. Por lo tanto, es interesante notar que el modo nocturno automático del iPhone también es efectivo en comparación con una toma manual de un sin espejo que, por lo tanto, requiere un equilibrio de la configuración definida por el fotógrafo y no se basa en un cálculo automático.

Sony (izquierda) frente a iPhone (derecha) 24 mm

La diferencia, en términos negativos, se nota en la gestión de los reflejos, mucho más pronunciada en el iPhone que la de la lente GM montada en el Sony.

Edición y características técnicas

Ambos “cuerpos de máquina” producen archivo de tipo RAW, por lo tanto sin comprimir, y particularmente útil en la fase de edición. Por lo tanto, la versatilidad está asegurada en ambos casos, aunque el formato de Apple es cronológicamente más joven y, por lo tanto, no siempre es compatible con todos los software de edición externos a los sistemas de Apple.

En nuestras pruebas, intentamos acercar las imágenes lo más posible a través de la edición RAW y los resultados fueron extremadamente positivos, en ambos lados. Por lo tanto, se puede decir que si desea lograr un resultado profesional incluso con un simple disparo desde un teléfono inteligente, el iPhone ofrece todas las herramientas para hacerlo.

Lea también: La configuración a usar para mejorar fotos y videos en el iPhone

Nota: las fotos del artículo están, por razones técnicas, comprimidas con respecto a los archivos originales que hemos analizado.

Conclusiones: ¿dispara mejor iPhone o mirrorless?

iPhone vs cámara profesional
iPhone 14 Pro frente a Sony Alpha 7R III

La evolución de las cámaras de los smartphones en los últimos años ha sido extraordinaria. El nuevo iPhone 14 Pro se lanzó con una cámara triple de muy alta calidad, incluido el modo ProRAW (e incluso ProRes en el campo del video). Claro, una cámara profesional está diseñada para ofrecer una serie de funciones avanzadas que le permiten ajustar la luz, el ISO, la velocidad de obturación y la apertura, ayudando así a todos los fotógrafos en todas las condiciones de trabajo. Además, las cámaras profesionales están diseñadas y fabricadas con sensores de imagen de la más alta calidad y de mayor tamaño que los de los smartphones, un valor sumamente importante, pudiendo superar las limitaciones del iPhone gracias al sistema de lentes intercambiables. De hecho, un iPhone -ópticamente- no puede superar los 77mm de su teleobjetivo pero un Sony Alpha (al igual que cualquier mirrorless) también puede montar lentes de 300mm, 400mm y 600mm.

ProRAW
Presentamos Apple ProRAW

El iPhone 14 Pro es en cambio un dispositivo manitas, con un sector fotográfico diseñado para facilitar las tomas a los usuarios normales, que no son expertos en fotografía, y para ofrecer un sistema compacto válido a todos los usuarios más expertos y profesionales. Gracias a sus funciones avanzadas, como el modo ProRAW y la capacidad de usar la cámara en modo manual, aún puede obtener fotos de muy alta calidad y una experiencia de uso mucho más profesional. Además, la cámara del iPhone 14 Pro cuenta con una excelente tecnología HDR, que te permite tomar fotos con un rango dinámico muy amplio, característica que -en cierto sentido- acerca al iPhone a sensores sin espejo que ofrecen mucho rango dinámico.

Fotograma de nuestra revisión del iPhone 14 Pro Max

La ventaja del iPhone frente a las cámaras profesionales es que puede ser utilizado muy fácilmente incluso por aquellos que no tienen mucha experiencia, a diferencia de una cámara profesional que requiere un conocimiento más profundo de las funciones, controles y lógica de disparo. Además, el iPhone, y esto es beneficioso para todos, es mucho más portátil que una cámara profesional, se puede llevar fácilmente a cualquier lugar y es particularmente útil cuando se viaja.

Por lo tanto, está claro que el iPhone 14 Pro es una opción ideal para aquellos que quieren tomar fotos de muy alta calidad sin tener que invertir en una cámara profesional, pero obviamente existen varias limitaciones en comparación con las cámaras profesionales, especialmente sin espejo, en términos de imagen. calidad .

Fotograma de nuestra revisión del iPhone 14 Pro Max

Para concluir, si tuviéramos que comparar un “apuntar y disparar” o, en cualquier caso, un uso medianamente elaborado del iPhone y los resultados sin espejo, preferiríamos el iPhone por la relación general calidad/precio/dimensiones. Sin embargo, si desea trabajar a niveles más altos y específicos, el iPhone ciertamente puede ofrecer calidad, pero estamos lejos de lo que puede garantizar una configuración fotográfica profesional.

Como siempre, todo depende de las necesidades personales, y por eso comenzamos diciendo que se trataba de una comparación deliberadamente provocativa de “iPhone vs cámara profesional”, ciertamente destinada a mejorar ambas filosofías de disparo y ciertamente no a declarar un ganador absoluto. Además, cada vez más profesionales utilizan un iPhone como una herramienta adicional para tener en su kit, pero ciertamente no pueden reemplazar un juego de lentes y una cámara profesional con un teléfono inteligente.

Perspectivas

Source: iPhone Italia by www.iphoneitalia.com.

*The article has been translated based on the content of iPhone Italia by www.iphoneitalia.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!