Los jueces constitucionales han pospuesto reiteradamente la sentencia en este caso.
USR anunció en septiembre del año pasado que, junto con UDMR, presentó una denuncia de inconstitucionalidad en el caso de esta propuesta legislativa.
“No es justo legislar políticas públicas a través de las cuales se puedan dar nuevos ‘cañones inmobiliarios’. Uno de los terrenos que caerá bajo la nueva ley está ubicado justo en el Boulevard de Exhibiciones. Si quieres capitalizar y desarrollar, aquí, Algunos proyectos “Podríamos apoyar el desarrollo y las inversiones, pero no la dedicación con tierra de dedicación en plena campaña electoral”, declara la diputada Cristina Pruna.
Según USR, la ley viola el principio de bicameralismo. “En la cámara de decisión, la Cámara de Diputados, se modificó sustancialmente la propuesta legislativa, lo que derivó en una configuración diferente al texto adoptado por el Senado y la finalidad perseguida por el iniciador”, explicaron los firmantes de la notificación.
USR también señala la violación del art. 1 inciso (5) de la Constitución por la falta del estudio de impacto sobre los efectos de sacar del patrimonio estatal los edificios objeto de la ley.
“El texto PLX nº 452/2020 hace referencia a una serie de edificios que, aunque no están exactamente identificados por ley, son notorios por estar en una zona céntrica de la Capital. Sin embargo, el valor de dichos edificios puede generar un impacto severo sobre el presupuesto. Estado, el patrimonio estatal, pero también la economía, siendo introducida en el circuito económico por efecto de la ley en cuestión ”, también mencionaron los firmantes de la notificación.
Según ellos, el art. 44 párr. (1) y (2) y art. 136 párr. (5) de la Constitución como consecuencia de la no observancia de los derechos de propiedad del Estado – la enajenación por ley y sin contraprestación, la afectación ilegal del patrimonio estatal.
A juicio de USR, el art. 1 párr. (3) y (5) de la Constitución debido a la falta de claridad de la ley. La redacción de la propuesta legislativa, en la forma adoptada por el Parlamento, configura un régimen jurídico “confuso” de la naturaleza jurídica / régimen jurídico de la transferencia de propiedad libre sobre los edificios objetivo, dicen los signatarios de la notificación a la RCC.
El 2 de septiembre, la Cámara de Diputados adoptó este proyecto de ley, que prevé la transferencia gratuita a la Cámara de Comercio e Industria de Rumania de tierras de propiedad estatal privada en el uso libre de esta institución, incluida la tierra de 46 hectáreas en Romexpo.
Según el acto normativo, la Cámara de Comercio se beneficia, por un período de 49 años, hasta el 2053, de un derecho de libre uso de los terrenos correspondientes al Complejo Ferial Romexpo.
El proyecto inmobiliario más grande de Rumania se construirá en el terreno respectivo, desarrollado por el empresario Iulian Dascalu y la Cámara de Comercio. La inversión incluiría un centro de conferencias y congresos, 14 torres de oficinas, el Museo de Historia Monetaria, el oceanario más grande del país y un hotel de cinco estrellas.
Lea también:
Source: Breaking News – Cele mai importante stiri – Ziare.com by ziare.com.
*The article has been translated based on the content of Breaking News – Cele mai importante stiri – Ziare.com by ziare.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!