“Hemos desconectado el acceso al portal para cumplir con los requisitos de la Ley de Seguridad Nacional”, dijo el proveedor de conexión a Internet de Hong Kong, HKBN. Los otros dos grandes proveedores de conexiones no comentaron sobre la situación.
Según Reuters HKChronicles se enfrenta a problemas de conectividad desde Hong Kong. “Después de discutir la situación con nuestros seguidores, descubrimos que algunos ISP se desconectaron intencionalmente de nuestros servidores (…), lo que imposibilitó el acceso a nuestro contenido”, dijo la sala de redacción.
La policía de Hong Kong no hizo comentarios sobre la situación. La Autoridad de Seguridad de Hong Kong ha declarado que tomará todas las medidas para garantizar el cumplimiento de la Ley de Seguridad Nacional.
La ley, contra la que se llevaron a cabo numerosas manifestaciones en Hong Kong en 2019, castiga, por ejemplo, la incitación a separar Hong Kong de China, el apoyo al terrorismo, la subversión del orden estatal o la cooperación con países o personas extranjeras para poner en peligro la seguridad nacional. La violación de esto se castiga con duras penas de prisión. Según la nueva ley, las autoridades detuvieron al editor Jimmy Laie y a otros activistas a favor de la democracia. Los defensores de los derechos humanos temen que se abuse de la norma contra la oposición.
“Este caso representa un paso claro hacia el final de la Internet relativamente libre y abierta en Hong Kong”, dijo Fergus Ryan del Instituto Australiano de Política Estratégica (ASPI).
Bajo el acuerdo de “un país, dos sistemas”, los medios de Hong Kong son relativamente libres, mientras que en el resto de China se enfrentan a una estricta censura. Los activistas de derechos humanos temen que las autoridades de Hong Kong leales a Beijing busquen introducir una censura de Internet similar a la que prevalece en China. China está bloqueando sitios en línea y medios cuyo contenido es incompatible con la política del gobierno chino. El sistema de censura conocido como el Gran Cortafuegos de China bloquea el acceso a algunos medios occidentales, pero también a redes sociales como Facebook o Twitter.
Source: EuroZprávy.cz by eurozpravy.cz.
*The article has been translated based on the content of EuroZprávy.cz by eurozpravy.cz. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!