El colegio la Mercè de Martorell participará en el proyecto Pájaros en la nube, que se encarga de monitorear la fauna insectívora de la zona donde se realiza. Este proyecto está liderado por la Fundación IberCivis, que impulsa diferentes iniciativas en diversos campos. En este caso, el proyecto Pájaros en la nube quiere monitorear la vida silvestre insectívora del estado y necesita la participación de estudiantes de todas partes. En el caso catalán, participará el colegio La Mercè de Martorell con alumnos de quinto de Primaria, aunque también entrarán en juego alumnos de todos los cursos.
El profesor Andrés García es el encargado de liderar el proyecto con los alumnos de la promoción de Quinto C del centro de Martorell, grupo que ya ha empezado a trabajar en él. El proyecto se centra en la observación de aves y murciélagos que pueden ingresar a la casa que instalarán y que proporcionarán sensores para controlar factores como la humedad o la presión. Estos datos ayudarán a los alumnos a conocer el comportamiento de los animales tanto dentro como fuera de la casa, y les permitirá realizar un control minucioso incluso cuando no estén físicamente allí para observar cómo se comportan.
Un proceso multidisciplinar
El Colegio La Mercè recibirá un stand para instalar en las inmediaciones del centro y deberá ubicarlo cerca del colegio para comenzar con la observación. Por un lado, los estudiantes podrán recopilar datos en el lugar, observando el comportamiento de las especies que estudian. Por otro lado, y en línea con el nombre del proyecto, habrá datos que se vincularán directamente a la base de datos en la nube, en línea. El profesor del colegio La Mercè, Andrés García, explica que el proceso para llevar un registro de su actividad será doble.
Andrés García, professor Escola La Mercè
Pájaros en la nube no solo involucrará a estudiantes de quinto año, sino que buscará la complicidad y ayuda de otros cursos. García explica que “es un proyecto transversal” que también podrá atender a estudiantes de bachillerato que están preparando trabajos más específicos. “Es un proyecto que afectará a toda la escuela”, dijo.
Andrés García, professor Escola La Mercè
Al mismo tiempo, esta iniciativa fortalece el rango de STEAM. Estos acrónimos se refieren a proyectos que unen ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas, en inglés) y el aprendizaje completo de los estudiantes. El docente de Martorell explica que este trabajo despertará la curiosidad y la motivación por descubrir cómo avanza su investigación, hecho que conectará a los alumnos desde el primer minuto.
Andrés García, professor Escola La Mercè
La escuela recibirá el stand en los próximos días y comenzará con el proyecto de observación y recolección de datos. El envío de los registros que recopilen los enviará a través de la tecnología LORAwan, que ha sido diseñada para dispositivos de bajo consumo de energía.

Source: Web de notícies de l'Ajuntament de Martorell by martorelldigital.cat.
*The article has been translated based on the content of Web de notícies de l'Ajuntament de Martorell by martorelldigital.cat. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!