• Home
  • Noticias
  • Tecnología
  • Negocio
  • Ciencias
  • Moda
  • Viajar
  • Carros
  • Deportes
  • Entretenimiento
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Casa » Ciencias » ¿Cómo llegaron los perros a las Américas? Un antiguo fragmento de hueso contiene pistas

¿Cómo llegaron los perros a las Américas? Un antiguo fragmento de hueso contiene pistas

24/02/2021

Este fragmento de hueso, encontrado en el sureste de Alaska, pertenece a un perro que vivió hace unos 10.150 años, concluye un estudio. Los científicos dicen que los restos, una parte de un fémur, brindan una idea de cuándo los perros y los humanos ingresaron por primera vez a las Américas y qué ruta tomaron para llegar allí. Crédito: Douglas Levere / Universidad de Buffalo

La historia de los perros se ha entrelazado, desde la antigüedad, con la de los humanos que los domesticaron.

Pero, ¿qué tan atrás se remonta esa historia en las Américas y qué ruta usaron los perros para ingresar a esta parte del mundo?

Un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Buffalo proporciona información sobre estas preguntas. La investigación informa que un fragmento de hueso encontrado en el sureste de Alaska pertenece a un perro que vivió en la región hace unos 10.150 años. Los científicos dicen que los restos, un pedazo de fémur, representan los restos confirmados más antiguos de un perro doméstico en las Américas.

El ADN del fragmento de hueso contiene pistas sobre la historia canina temprana en esta parte del mundo.

Los investigadores analizaron el genoma mitocondrial del perro y concluyeron que el animal pertenecía a un linaje de perros cuya historia evolutiva divergió de la de los perros siberianos hace 16.700 años. El momento de esa división coincide con un período en el que los humanos pueden haber estado migrando a América del Norte a lo largo de una ruta costera que incluía el sureste de Alaska.

La investigación se publicará el 24 de febrero en el Actas de la Royal Society B. Charlotte Lindqvist, bióloga evolutiva de la UB, fue la autora principal del estudio, que incluyó a científicos de la UB y la Universidad de Dakota del Sur. Los hallazgos se suman a un creciente cuerpo de conocimiento sobre la migración de perros a las Américas.

¿Cómo llegaron los perros a las Américas? Un antiguo fragmento de hueso contiene pistas

Un mapa que muestra el área de estudio. Crédito: Bob Wilder / Universidad de Buffalo

“Ahora tenemos evidencia genética de un perro antiguo encontrado a lo largo de la costa de Alaska. Debido a que los perros son un sustituto de la ocupación humana, nuestros datos ayudan a proporcionar no solo un momento sino también un lugar para la entrada de perros y personas en las Américas. Nuestro estudio apoya la teoría de que esta migración ocurrió justo cuando los glaciares costeros retrocedieron durante la última Edad de Hielo “, dice Lindqvist, Ph.D., profesor asociado de ciencias biológicas en la Facultad de Artes y Ciencias de la UB. “Ha habido múltiples oleadas de perros migrando a las Américas, pero una pregunta ha sido, ¿cuándo llegaron los primeros perros? ¿Y siguieron un corredor interior libre de hielo entre las enormes capas de hielo que cubrían el continente norteamericano, o su primera migración a lo largo de la costa? “

“El registro fósil de perros antiguos en las Américas está incompleto, por lo que cualquier resto nuevo que se encuentre proporciona pistas importantes”, dice Flavio Augusto da Silva Coelho, un Ph.D. de la UB. estudiante de ciencias biológicas y uno de los primeros autores del artículo. “Antes de nuestro estudio, los primeros huesos de perros estadounidenses antiguos que tenían su ADN secuenciado se encontraron en el Medio Oeste de Estados Unidos”.

Un hallazgo sorpresa de una gran colección de huesos.

El equipo de Lindqvist no se propuso estudiar perros. Los científicos encontraron el fragmento de fémur mientras secuenciaban el ADN de una colección de cientos de huesos excavados años antes en el sureste de Alaska por investigadores como Timothy Heaton, Ph.D., profesor de ciencias de la tierra en la Universidad de Dakota del Sur.

“Todo esto comenzó con nuestro interés en cómo los cambios climáticos de la Edad del Hielo afectaron la supervivencia y los movimientos de los animales en esta región”, dice Lindqvist. “El sureste de Alaska podría haber servido como una especie de punto de parada sin hielo, y ahora, con nuestro perro, creemos que la migración humana temprana a través de la región podría ser mucho más importante de lo que algunos sospechaban anteriormente”.

El fragmento de hueso, que originalmente se pensaba que provenía de un oso, era bastante pequeño, pero cuando se estudió el ADN, el equipo se dio cuenta de que era de un perro, dice Lindqvist.

¿Cómo llegaron los perros a las Américas? Un antiguo fragmento de hueso contiene pistas

Flavio Augusto da Silva Coelho, estudiante de doctorado en ciencias biológicas de la Universidad de Buffalo, sostiene el antiguo fragmento de hueso de perro que se encontró en el sureste de Alaska. Crédito: Douglas Levere / Universidad de Buffalo

Después de este sorprendente descubrimiento, los científicos compararon el genoma mitocondrial del hueso con el de otros perros antiguos y modernos. Este análisis mostró que el perro del sureste de Alaska compartió un ancestro común hace unos 16.000 años con los caninos estadounidenses que vivieron antes de la llegada de los colonizadores europeos, dice Lindqvist. (El ADN mitocondrial, heredado de la madre, representa una pequeña fracción del ADN completo de un organismo, por lo que la secuenciación de un genoma nuclear completo podría proporcionar más detalles si ese material se puede extraer).

Es interesante que el análisis de isótopos de carbono en el fragmento de hueso indica que el antiguo perro del sureste de Alaska probablemente tenía una dieta marina, que puede haber consistido en alimentos como pescado y restos de focas y ballenas.

La investigación agrega profundidad a la historia en capas de cómo los perros llegaron a poblar las Américas. Como señala Lindqvist, los caninos no llegaron todos a la vez. Por ejemplo, algunos perros árticos llegaron más tarde del este de Asia con la cultura Thule, mientras que los perros esquimales siberianos se importaron a Alaska durante la Fiebre del oro. Otros perros fueron traídos a América por colonizadores europeos.

El nuevo estudio agudiza el debate sobre la migración humana y de perros a las Américas.

“Nuestro primer perro del sureste de Alaska apoya la hipótesis de que la primera migración de perros y humanos ocurrió a través de la ruta costera del noroeste del Pacífico en lugar del corredor continental central, que se cree que se volvió viable hace sólo unos 13.000 años”, señala Coelho.



Source: Phys.org – latest science and technology news stories by phys.org.

*The article has been translated based on the content of Phys.org – latest science and technology news stories by phys.org. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!






Share186Tweet116Share

Related Posts

Hace diez años, el transbordador espacial Discovery – Space – Science and Technology regresó de su último viaje

09/03/2021

El transbordador espacial estadounidense Discovery, que regresó de su última misión espacial el 9 de marzo de 2011, ha estado...

Gallup of the Week: ¿Alguna vez te has quedado atrapado en una conversación que no puedes detener?

09/03/2021

¿Alguna vez se ha quedado atrapado en una conversación que le gustaría terminar pero no puede encontrar una salida adecuada?La...

Igualdad de género: más bienestar … para los hombres (también)

09/03/2021

C Soy feminista desde hace años ... siempre de hecho, y es cierto que decirlo no siempre es bien recibido...

¿Es cierto que conviene evitar las siestas prolongadas?

09/03/2021

Hay 2 tipos diferentes de siesta: la siesta corta, llamada micro-siesta, que varía de 15 a 30 minutos, y la...

Collybie pied velout, Flammulina velutipes

09/03/2021

Los tonos cálidos de este hongo, el collie de patas aterciopeladas, denotan el invierno, este comestible común ofrece cosechas sabrosas...

Load More

Most Popular.

Una declaración de estilo con botas hasta la rodilla para hombres

La planta de automóviles de Ulyanovsk ha fabricado 34.500 automóviles en 2020

Un representante de la CDU renunció por una compra de máscara dudosa

Superbonus 110% y licitaciones, Anac invita a las Regiones a actualizar las listas de precios

Los expertos advierten: ¡Existe peligro para la fruta, protección de la fruta en la fase de floración!

Más de 1,000 personas, incluidos los miembros GOLD, gritan contra la vacunación obligatoria y las restricciones. El organizador, multado

Trending.

Fuerte terremoto en Tayikistán, Kampal Punjab-Delhi

Calendario de polen • ¡Descárgalo aquí!

Sg.hu – Los discípulos resucitan

El iPhone 13 con una sangría más pequeña es la quintaesencia de lo que no le gusta a Apple

El interés de los consumidores por la sostenibilidad sigue creciendo | 2021-02-19

GeForce Now: 21 juegos nuevos para el servicio de juegos en la nube en marzo

  • Home
  • Noticias
  • Tecnología
  • Negocio
  • Ciencias
  • Moda
  • Viajar
  • Carros
  • Deportes
  • Entretenimiento
Privacy Policy
No Result
View All Result
  • Home
  • Noticias
  • Tecnología
  • Negocio
  • Ciencias
  • Moda
  • Viajar
  • Carros
  • Deportes
  • Entretenimiento