
La Comisión de la Judicatura del Senado dio luz verde al proyecto de ley y al mismo tiempo el Gobierno emitió un dictamen positivo sobre cuatro agendas, entre ellas la que pide la eliminación de las sanciones disciplinarias a los profesionales que, en etapa de contratación, no estén de acuerdo a una remuneración justa por sus servicios profesionales.
¿Qué establece el proyecto de ley sobre compensación justa?
El texto del proyecto de ley de compensación justa aprobado por la Comisión es casi idéntico al ya aprobado por la Cámara.No se han incluido en el texto cambios sustanciales a la disciplina de la justa indemnización, salvo algunas conexiones con la reforma de Cartabia para la agilización de los procesos judiciales.
El proyecto de ley sobre compensación justa prevé el pago de una remuneración proporcional a la cantidad y calidad del trabajo realizadoel contenido y características del servicio profesional, así como el cumplimiento de los honorarios previstos para todos los profesionales y establece la nulidad de los contratos que contengan un honorario desproporcionado respecto del trabajo realizado.
Las reglas sobre justa retribución se aplicarán a los servicios prestados a la Administración Públicadesde el compañías bancarias y de seguros y negocios con más de 50 trabajadores o más de 10 millones de euros de ingresos
También se prevén sanciones disciplinarias para los profesionales que no estén de acuerdo con una compensación justa.
¿Cómo podría cambiar la legislación sobre compensación justa?
El Proyecto de Ley de Compensación Justa ha tenido un camino lleno de baches. El texto actual, que tiene a Giorgia Meloni como su primera firmante, vuelve a proponer el contenido del proyecto de ley “Meloni – Morrone – Mandelli” sobre el que el mundo de las profesiones tuvo varios enfrentamientos, luego terminó en el vacío por el final del plazo.A pesar de los contenidos del proyecto de ley sobre justas retribuciones, idénticos a los del pasado, a los profesionales no les gustan, tras una serie de discusiones con el Gobierno se llegó a un acuerdo: aprobar inmediatamente el proyecto de ley, pero luego mejorarlo con otras normas.
La agenda sobre la que el Gobierno ha expresado una opinión positiva va en esta dirección.
La agenda subraya que, con base en el proyecto de ley, las órdenes y colegios profesionales adoptarán disposiciones deontológicas destinadas a sancionar a los profesionales por violar el principio de justa retribución.
Las sanciones afectarían, por tanto, únicamente a los profesionales con Código de Conducta, creando una diferencia de trato entre las profesiones reguladas deontológicamente y las que no lo están.
Valorando positivamente la agenda, el Gobierno se comprometió a evaluar la eliminación de las sanciones contra los profesionales de la legislación sobre justas retribuciones.
Source: Le ultime news dal mondo dell'edilizia by www.edilportale.com.
*The article has been translated based on the content of Le ultime news dal mondo dell'edilizia by www.edilportale.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!