
Ilustración de la foto: Unsplash (Nick Karvounis)
La capital de Dinamarca tiene 150 días de lluvia al año, por lo que el agua de lluvia se recoge en los sistemas de riego y este sistema está cobrando una gran importancia en la lucha contra el cambio climático.
Para cumplir con el objetivo establecido de convertirse en la primera ciudad carbono neutral del mundo para 2025, deben realizar cambios drásticos. La construcción juega un papel importante en eso, porque es necesario reducir el consumo inmediato de energía y las emisiones de gases nocivos. La construcción sostenible de nuevos edificios es una de las prioridades, pero también es importante adaptar los edificios existentes a los nuevos estándares y las condiciones climáticas proyectadas causadas por el cambio climático.
Esto es especialmente cierto en Copenhague, porque se estima que en los próximos 80 años, la cantidad de lluvia podría aumentar hasta en un 30 por ciento, lo que causará problemas a la red de alcantarillado existente y aumentará el riesgo de inundaciones en la ciudad y sus alrededores.
Sin embargo, la empresa Henning Larsen, encontró una solución gracias a la cual el agua de lluvia no llegará al alcantarillado.
Es decir, se está construyendo un nuevo modelo de bloque residencial en la zona este de esta ciudad, que será resistente al cambio climático. Se ubicará en la parte donde se construyeron los edificios residenciales de los siglos XIX y XX y que cuentan con un característico patio interior. Según las estimaciones de las autoridades de la ciudad, en caso de grandes desastres climáticos, esta parte de la ciudad se vería particularmente afectada por las inundaciones.
Por lo tanto, el proyecto estudió en detalle el flujo de agua subterránea y se armonizó con la topografía urbana y la reconstrucción se dirigió hacia el interior del bloque de departamentos.
Al renovar y reverdecer la fachada, este bloque de apartamentos absorberá completamente la afluencia de lluvia, que luego será limpiada y almacenada. Gracias a este sistema, los vecinos utilizarán agua que acabaría en una alcantarilla ya sobrecargada.
Como es más importante, la mayoría de los edificios de este bloque de apartamentos se renovarán a fines de 2021 y la construcción estará completamente terminada en la primavera de 2022.
Hay un “parque climático” en Copenhague que está diseñado para almacenar más de 22 millones de litros de agua durante eventos climáticos repentinos, evitando así inundaciones. El sistema está hecho para que durante la tormenta el agua fluya hacia un depósito subterráneo en el parque, donde se almacena, se utilizan fuentes con ella, y en caso de sequía se puede regar todo el parque.
Milica Radičević
Source: Energetski portal Srbije by www.energetskiportal.rs.
*The article has been translated based on the content of Energetski portal Srbije by www.energetskiportal.rs. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!