Cuidado, estas aplicaciones móviles fraudulentas te engañan detrás de la máscara de MI

Los ciberdelincuentes continúan explotando con entusiasmo la exageración en torno a los chatbots.

En los últimos meses, los modelos generativos y los chatbots basados ​​en ellos han estado en el centro de las noticias tecnológicas, que comenzaron con el debut de ChatGPT el otoño pasado, y ahora Microsoft y Google se han unido a la fiesta, librando una guerra regular entre Bing Chat y el Asistente de bardo entre.

Los desarrolladores de aplicaciones móviles fraudulentas comenzaron a aprovechar la exageración de los chatbots desde el principio, inundando las tiendas de aplicaciones con clientes falsos de ChatGPT. En los últimos días, se ha lanzado la aplicación oficial del servicio, aunque de forma limitada, pero los estafadores aún no dan marcha atrás.

Esta vez el Empresa de ciberseguridad Sophos advierte a algunas aplicaciones de “fleeceware” que engañan a los usuarios con nombres que se asemejan a Chat GPT y asistentes que prometen capacidades de inteligencia artificial. Estas aplicaciones suelen engañar a las personas con suscripciones caras que continúan incluso después de que la víctima las cancela. Aunque hay literalmente docenas de tales “ofertas” en App Store y Play Store, Sophos solo examinó lo siguiente esta vez:

  • Al Chat GBT – Abrir la aplicación Chatbot
  • Al Chat – Chatbot Al Asistente
  • Al Chatbot – Escritor de chat abierto
  • Chatear GBT
  • asistente gal
  • Chatbot con inteligencia artificial Genie

Si algún miembro de la lista está instalado, vale la pena eliminarlo, pero antes verificamos si hemos firmado una suscripción. Desafortunadamente, esto no está claro para todos, ya que algunas aplicaciones confunden a los usuarios desprevenidos con muchos anuncios, obligándolos literalmente a pagar. Y la guinda del pastel es que, según la experiencia de Sophos, estamos hablando de aplicaciones mal escritas que no cumplen sus promesas ni siquiera en el contexto del acceso “premium”.

Surge la pregunta de por qué Apple y Google permiten esto, pero la respuesta es simple y al mismo tiempo triste: estas aplicaciones fraudulentas no violan las reglas de App Store y Play Store en el sentido estricto de la palabra, y en Por otro lado, los operadores reciben un 30% de comisión por cada venta, lo que significa que al final a las grandes tecnológicas también les está yendo bien con su distribución.

Por lo tanto, se recomienda a los usuarios que se mantengan alejados de las aplicaciones sospechosas y que tampoco confíen en las buenas críticas, ya que, como señala ahora Sophos, los desarrolladores también pueden manipularlas fácilmente.

¿Está más seriamente interesado en TI? Puede encontrar nuestras noticias y análisis para los tomadores de decisiones de TI e infocomunicaciones aquí.


Source: PC World Online Hírek by pcworld.hu.

*The article has been translated based on the content of PC World Online Hírek by pcworld.hu. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!