Aumenta tus defensas
Desde 2016, en la clínica Hartmann en Neuilly (Hauts-de-Seine), el servicio de oncología ofrece, entre otros cuidados de apoyo, grupos de discusión sobre logoterapia. Cada semana, alrededor de diez pacientes se reúnen alrededor de Georges-Elia Sarfati, fundador de la Escuela Francesa de Análisis y Terapia Existencial, para plantear una pregunta que muchos de nosotros haríamos bien en no evitar: “¿Cómo dar sentido a mi vida?” Porque la ciencia ahora lo ha demostrado: encontrar una razón para existir en el mundo es a menudo decisivo para el tono de nuestro sistema inmunológico1. Sin embargo, cuando se suceden tratamientos intensos y citas médicas, es mejor reforzar sus defensas.
Revise sus prioridades
Durante el semestre de seguimiento, el sistema se desarrolla en dos etapas. “Primero, se invita a cada participante a presentarse y contar la historia de la organización de su vida diaria. Luego cuestionamos la calidad de su sistema relacional: ¿qué vincula con el cónyuge, los hijos, la familia, los compañeros? Una palabra esencial siempre surge de este inventario, explica Georges-Elia Sarfati. Porque parece que los pacientes señalan de manera muy espontánea lo que pudo haber contribuido a la aparición de su enfermedad, como si tuvieran un conocimiento íntimo de los motivos de su sufrimiento o, en todo caso, de su malestar. “Un ambiente deletéreo en el trabajo, una asociación tóxica, una separación penosa … Es entonces cuando puede comenzar la segunda fase del trabajo, ya que, de estas elaboraciones, surgen las preguntas fundamentales:” ¿Seguiré viviendo una vida que no me queda bien? Pero también: “¿Cuáles son mis valores, mis metas y mis prioridades? »Entonces:« ¿Cómo tomar decisiones que, finalmente, tendrán sentido? Y estas realizaciones conducen naturalmente a transformaciones reales en todos.
Abre un cuestionamiento existencial
Seamos claros: no siempre es fácil identificar tus objetivos y hacerlos coherentes con tus valores. Pero, con la condición de que se minimice -sobre todo gracias al humor, la solidaridad y el cariño que se desarrollan entre los participantes- esta exploración es fundamental si se quiere convertirse en sujeto responsable de su existencia., Una persona que asume sus elecciones y se da cuenta del impacto de sus acciones ”, continúa Georges-Elia Sarfati. Estudios recientes japoneses y estadounidenses lo demuestran: abrirse a este cuestionamiento existencial y encontrar en uno mismo los ejes para construirse permite reducir el sufrimiento y la ansiedad. ver que, en los pacientes, se modifican los ritmos y la calidad de la forma de vida “, apunta el especialista. Unos optan por poner fin a una relación matrimonial demasiado conflictiva, otros optan por un gran giro profesional, (re) empezar ir a museos o salir con sus amigos… ”Así recuperan un bienestar que les faltaba.
1. En particular, variando el nivel de interleucina 6, una hormona involucrada en el estado de inflamación. Estudios referenciados en Cerveau y Psycho n ° 106, enero de 2019.
Source: Psychologies : tous les nouveaux sujets by www.psychologies.com.
*The article has been translated based on the content of Psychologies : tous les nouveaux sujets by www.psychologies.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!