Día Mundial del Reciclaje – Portal de Energía

Foto ilustrativa: Unsplash (Gary Chan)

El Día Mundial del Reciclaje se estableció en 2015 en la Convención Mundial de Reciclaje, y se celebra todos los años el 18 de marzo, desde 2018.

La Global Recycling Foundation se ha fijado dos misiones este Día, dirigidas a líderes y personas del mundo. Los líderes mundiales deberían ver la gran importancia del reciclaje, que debe ser un tema global y para el cual se necesita una cooperación conjunta. Por otro lado, las personas de todo el mundo deberían pensar en los materiales reciclables como un recurso, no como un desperdicio.

El reciclaje también está reconocido en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU hasta 2030, lo que representa una parte clave de la economía circular y una forma de proteger los recursos naturales y el medio ambiente.

Gracias al reciclaje, se ahorran anualmente más de 700 millones de toneladas de emisiones de CO2, y se prevé que esto aumente a mil millones de toneladas para 2030.

Leer más:

Si se recicla, no solo contribuye a reducir la contaminación por residuos, sino que también ahorra energía, mejora la calidad del agua y del aire, y contribuye a la lucha contra el cambio climático.

Lo que sí podemos reciclar son cajas de cartón, tetrapak y envases de cartón de lácteos y zumos. Sin embargo, se debe tener cuidado al lavar el empaque y quitar la cinta adhesiva, el celofán y la espuma de poliestireno de las cajas de cartón. Cuando se trata de papel, puedes reciclar bolsas de papel, cuadernos, periódicos…

Las botellas de plástico también se pueden reciclar, pero es necesario quitarles las tapas. El plástico de las gorras es más duro y debe almacenarse por separado, por ejemplo, en las cajas “Handicap cap”. Los residuos de envases también incluyen latas, tapas de acero, tapas de botellas de vidrio, botellas de vidrio de agua, jugos y bebidas alcohólicas y frascos.

Cuando se trata de otros residuos, podemos reciclar palets de madera, cajas de madera, corchos, textiles y armarios. Las baterías también se pueden reciclar, deben desecharse en tiendas especializadas que acepten este tipo de residuos.

Cuando se trata de alimentos, para que no acaben en un vertedero como residuos orgánicos, podemos hacerlo muy útil mediante el compostaje.

Este no es el único tipo de residuo que se puede reciclar, pero hay que gestionarlo de una forma especial, por ejemplo, los residuos de la construcción.

portal de energía


Source: Energetski Portal by energetskiportal.rs.

*The article has been translated based on the content of Energetski Portal by energetskiportal.rs. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!