Directiva Case Green aprobada por el Parlamento Europeo


15/03/2023 – El Parlamento Europeo aprobó ayer la revisión de la directiva sobre eficiencia energética en edificios (Energy Performance of Buildings Directive – EPBD – o Green House Directive) con el objetivo de aumentar el ritmo de rehabilitación y reducir el consumo energético y las emisiones en el sector de la edificación.

Según el texto aprobado de la Directiva Case Green, la edificios residenciales debe alcanzar, como mínimo, la eficiencia energética clase E para 2030mi D para 2033. Para edificios públicos y no residenciales, la consecución de las mismas clases debe tener lugar respectivamente para 2027 (E) y 2030 (D).

Para tener en cuenta las distintas situaciones de partida en las que se encuentra el parque inmobiliario nacional, en la clasificación de eficiencia energética, que va de la letra A a la letra G, la clase G debe corresponder al 15% de los edificios con peor rendimiento energético en cada estado miembro.

Directiva Green House, trabajar antes de alquilar o vender

El comunicado de prensa publicado por el Parlamento establece que las intervenciones para mejorar el rendimiento energético (por ejemplo, en forma de trabajos de aislamiento o renovación del sistema de calefacción) deben llevarse a cabo a la llegada de un nuevo inquilinoo en este momento de la venta o la renovación del edificio.

Todos nuevos edificios tendrán que ser un cero emisiones a partir de 2028. Para los nuevos edificios ocupados, gestionados o propiedad de las administraciones públicas, el plazo se fija en 2026.

Además, todos los nuevos edificios que técnica y económicamente sea posible deberán estar equipados con tecnologías solares para 2028mientras que para los edificios residenciales en proceso de rehabilitación importante la fecha de corte es 2032.

Directiva de invernaderos, excluidos los edificios

La nueva Directiva Case Green no se aplica a los monumentos, y los países de la UE tendrán derecho a excluir los edificios protegidos en virtud de su particular valor arquitectónico o histórico, los edificios técnicos, los utilizados temporalmente, las iglesias y los lugares de culto.

Los Estados miembros también podrán extender las exenciones a los edificios públicos de vivienda social donde las renovaciones darían lugar a aumentos de alquiler no compensados ​​por mayores ahorros en las facturas de energía.

Los Estados miembros podrán, para un porcentaje limitado de edificios, ajustar los nuevos objetivos en función de la viabilidad económica y técnica de las reformas y la disponibilidad de mano de obra cualificada.

Case Green, deja de incentivos pero permite calderas híbridas

“Los Estados miembros – dice la Directiva – ya no ofrecen incentivos financiación para la instalación de calderas individuales que utilizan combustibles fósiles”. En la introducción, el texto explica que los Estados no deberían ofrecer tales incentivos a partir de la entrada en vigor de la directiva, en otro artículo se indica que la prohibición arranca “a más tardar el 1 de enero de 2024”.

En cualquier caso, el objetivo es eliminar progresivamente el uso de sistemas de calefacción de combustibles fósiles en todos los edificios para 2035 o, si se demuestra a la Comisión que esto no es factible, para 2040.

Los Estados miembros tendrán que prohibira partir de la fecha de transposición de la directiva, el uso de sistemas de calefacción alimentados por combustibles fósiles en edificios nuevos y en edificios sometidos a una renovación o reforma importante y profunda del sistema de calefacción.

aunque lo serán Se permiten sistemas de calefacción híbridos.calderas certificadas para funcionar con combustibles renovables y otros sistemas técnicos de construcción que no utilicen exclusivamente combustibles fósiles.

Directiva Case Green, financiación e incentivos

Los países de la UE establecerán las medidas necesarias para lograr estos objetivos en sus planes nacionales de reestructuración. Los planes nacionales de reestructuración deberán incluir planes de apoyo para facilitar el acceso a subvenciones y financiación. Los Estados miembros tendrán que establecer puntos de información neutrales en costes y programas de reestructuración. Los esquemas financieros deberán incluir una gran prima para las llamadas renovaciones profundas, particularmente en el caso de los edificios con peor desempeño, y subvenciones y subsidios específicos para hogares vulnerables.

Directiva Case Green, Cuffe: ‘estrategia de crecimiento para Europa’

“El aumento de los precios de la energía – dijo el ponente Ciarán Cuffe (Verdes/ALE, IE) – ha vuelto a llamar la atención sobre la eficiencia energética y las medidas de ahorro de energía. Mejorar el rendimiento de los edificios europeos reducirá nuestras facturas y nuestra dependencia de las importaciones de energía. Queremos que la directiva reduzca la pobreza energética y las emisiones, y garantice mejores ambientes interiores para la salud de las personas. Es una estrategia de crecimiento para Europa, que creará cientos de miles de empleos locales y de buena calidad en construcción, renovación y energías renovables, mejorando el bienestar de millones de personas que viven en Europa”.

Directiva Case Green, Ministro Picetto: ‘texto insatisfactorio’

“La directiva sobre Casas Verdes aprobada en el Parlamento Europeo no es satisfactoria para Italia. También en el Triálogo, como hemos hecho hasta ahora, seguiremos luchando en defensa del interés nacional”. Así lo aseguró el ministro de Medio Ambiente y Seguridad Energética, Gilberto Pichetto.

“No cuestionamos los objetivos medioambientales de descarbonización y reurbanización del parque inmobiliario, que siguen siendo fundamentales. Sin embargo, este texto carece -observa Pichetto- de una consideración seria del contexto italiano, diferente al de otros países europeos por cuestiones históricas, de conformación geográfica, así como una visión muy arraigada de la casa como ‘refugio’ de las familias italianas. ” .

“Identificar una parte del parque inmobiliario que puede ser exenta por razones de viabilidad económica -aclaró el Ministro- fue un paso obediente y necesario, pero los objetivos de tiempo, especialmente para los edificios residenciales existentes, son actualmente inalcanzables para nuestro país”.

“Nadie pide un trato preferencial, solo la conciencia de la realidad: con el texto actual se podría vislumbrar la inaplicabilidad sustancial de la directiva, haciendo desaparecer el objetivo ‘verde’ y creando también distorsiones en el mercado. Fuerte también de moción aprobada por nuestro Parlamento – concluye Pichetto – actuaremos por un resultado de negociación que reconozca las razones italianas”.

Directiva Case Green, los próximos pasos

La aprobada ayer con 343 votos a favor, 216 en contra y 78 abstenciones es la posición negociadora del Parlamento Europeo sobre la Directiva de Casas Verdes. Los eurodiputados iniciarán negociaciones con los gobiernos de la UE para acordar la forma final de la legislación.

El objetivo de propuesta de revisión de la directiva Case Green es renovar un mayor número de edificios energéticamente ineficientes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y el consumo de energía en el sector para 2030, para lograr la neutralidad climática para 2050.

Según la Comisión Europea, los edificios de la UE son responsables del 40 % del consumo de energía y del 36 % de las emisiones de gases de efecto invernadero. El 15 de diciembre de 2021, la Comisión aprobó una propuesta legislativa para revisar la Directiva sobre eficiencia energética de los edificios, que forma parte del paquete “Apto para el 55 %”. Con la nueva legislación climática europea de julio de 2021, ambos objetivos para 2030 y 2050 se han convertido en vinculantes a nivel europeo.

Source: Le ultime news dal mondo dell'edilizia by www.edilportale.com.

*The article has been translated based on the content of Le ultime news dal mondo dell'edilizia by www.edilportale.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!