Gonzalo Fuentes / Reuters
JUSTICIA – El ministro de Justicia, Éric Dupond-Moretti, dijo estar “totalmente tranquilo” y dijo que el miércoles 13 de enero no tenía “nada que temer” tras la apertura de la investigación judicial por “toma ilegal de intereses” que tiene como objetivo.
“Si el objetivo de todo esto, como ya lo expresan algunos, es prohibirme trabajar, eso será a su cargo”, declaró el ministro de Justicia, cuestionado al margen de un debate sobre justicia juvenil ante el Senado. Comisión de Derecho.
La investigación abierta formalmente el miércoles y realizada por la comisión de instrucción del Tribunal de Justicia de la República (CJR), único tribunal facultado para juzgar ministros, sigue las denuncias presentadas en diciembre por tres sindicatos (Union Syndicale des Magistrates, Syndicat de la magistratura, Unidad SNM FO) y la asociación Anticor.
Una investigación contra los magistrados de la PNF acusados
“Entonces quería saber si, desde su punto de vista, era problemático en relación con su situación como Guardián de los Sellos ser objeto de una investigación judicial ante la CJR y si ese no era el caso hoy. ‘hui, ¿en qué etapa del procedimiento cree que sería problemático asegurar su función de Guardián de los Sellos? ”, Preguntó el vicepresidente PS de la comisión de Leyes Marie-Pierre de La Gontrie.
“Mi delito es haber ejercido mis funciones exactamente como lo hubieran hecho todos mis predecesores en circunstancias similares”, respondió la ministra, agradeciendo a la senadora su “amable interpelación” sobre su “destino por venir”.
“De hecho he seguido las recomendaciones de mi administración, lo demostraré”, dijo. “Aquí está mi respuesta, señora Senadora”, continuó Éric Dupond-Moretti. “Sin duda será más completo, muy completo más adelante, no tengo nada que temer y estoy totalmente a gusto”.
En el corazón de las acusaciones contra el ministro se encuentra la investigación administrativa que ordenó contra tres magistrados de la Fiscalía Nacional Financiera (PNF), quienes habían participado en una averiguación previa para identificar al topo que presuntamente informó a Nicolas Sarkozy y su abogado Thierry Herzog. que tenían micrófonos.
Durante estas investigaciones se había examinado detalladamente la facturación telefónica de varios abogados, incluida la del futuro ministro que había presentado una denuncia antes de retirarla cuando ingresó al gobierno.
Ver también en el HuffPost: Magistrados se manifiestan contra la investigación de Dupond-Moretti contra la PNF
Source: Le Huffington Post by www.huffingtonpost.fr.
*The article has been translated based on the content of Le Huffington Post by www.huffingtonpost.fr. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!