Durante el embarazo, las temperaturas extremas podrían afectar el desarrollo de los pulmones de las niñas


Los investigadores destacan el impacto de los cambios ambientales, en términos de temperaturas extremas, en el desarrollo de los fetos.

Cuando hace mucho calor, o hace mucho frío, esto no es baladí para las mujeres embarazadas. Y los investigadores apuntan a que las temperaturas extremas podrían ralentizar el desarrollo de los fetos, especialmente a nivel pulmonar y en particular en las niñas, según revelan un estudio publicado en la revista Red JAMA Abierta.

“La termorregulación puesta en marcha por el cuerpo en respuesta a las variaciones de temperatura requiere una adaptación del flujo sanguíneo y la función cardíaca materna que, cuando ocurre durante el embarazo, puede ser perjudicial para el feto“, señalan los investigadores del Inserm. Para comprender mejor los efectos sobre el sistema respiratorio de los bebés por nacer, estudiaron este tema de la temperatura ambiente como parte de una cohorte, llamada SEPAGES: Monitoreo de la exposición a la contaminación atmosférica durante el embarazo y el efecto sobre la salud.

Menor rendimiento respiratorio

343 mujeres fueron seguidas durante su embarazo y al inicio de la vida del niño. Se realizaron pruebas sobre su capacidad para respirar. : se observó el volumen de aire inspirado y espirado, la frecuencia respiratoria, su capacidad residual funcional (lo que queda en los pulmones después de la espiración). Luego se compararon niñas y niños.

Llegaron a la conclusión de que solo las niñas habían visto alterada su función respiratoria por esta exposición en el útero a temperaturas extremas. Tenían una capacidad funcional residual más baja y una frecuencia respiratoria más alta que las niñas pequeñas que no habían estado expuestas a estas temperaturas extremas.

“Las variaciones observadas no son de carácter patológico y no permiten predecir un trastorno respiratorio posteriormente.. Pero las diversas mediciones de la función pulmonar realizadas convergen todas hacia una asociación en la niña entre la exposición en el útero a altas o bajas temperaturas y un peor funcionamiento pulmonar en el recién nacido., dice un investigador del Inserm. Se necesitarán varios años antes de volver a evaluar a estos niños para averiguar si estos efectos persisten a largo plazo.

Fuente: Temperaturas extremas en el embarazo: un posible impacto en el desarrollo pulmonar de las niñas pequeñas, Inserm, 17 de marzo de 2023.


Source: Topsante.com by www.topsante.com.

*The article has been translated based on the content of Topsante.com by www.topsante.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!