

Ha habido un acalorado debate entre los historiadores sobre si las primeras monedas de Estonia fueron acuñadas en el siglo XIII por un noble que había adoptado el cristianismo en Varbola o por los daneses que se habían establecido en Tallin. No se trata sólo de quién acuñó una moneda con un muro de piedra, una torre y dos cruces, sino más generalmente del orden social del fin de la antigüedad. La polémica actual no se ha quedado en círculos históricos cerrados, sino que también ha llegado a la prensa y las redes sociales.
Todavía hay disputas entre investigadores. Recordemos, por ejemplo, las discusiones sobre las actividades del primer presidente, Konstantin Päts, tras la publicación del libro de Margus Ilmjärve. Pero si bien la mayor parte de lo que se está discutiendo está mucho más cerca de nosotros en el tiempo, ahora se trata de cómo vivíamos hace casi 800 años. La última vez que se debatió con igual vehemencia el siglo XIII fue hace unos diez años, cuando se publicó el volumen de la colección titulada Historia de Estonia II en la Edad Media, donde se acercó Anti Selart, un profesor medieval de la Universidad de Tartu con raíces Läänemaa. la antigua lucha por la libertad.
Si bien es posible extraer de los archivos fuentes nuevas y hasta ahora desatendidas sobre los acontecimientos revolucionarios del siglo XX, la situación es más complicada en el caso del siglo XIII. Los recursos son escasos, estos pocos fragmentos se encuentran esparcidos por los archivos de diferentes países, y la mayoría de las veces son escritos por alguien más como les plazca. El otro lado que nos da una idea de las circunstancias del momento es la arqueología. Sin embargo, el problema con los objetos que salieron a la luz de la corteza terrestre es que no tienen una etiqueta, y luego viene la interpretación del juego, una comparación con lo que se encontró en los vecinos.
¿Hay verdad en esta disputa? Difícilmente. Sin embargo, para variar con respecto a las noticias coronarias, es bueno dedicarse a veces a juegos de pensamiento y pensar en lo que podría haber sucedido en Estonia en el siglo XIII.
Source: Lääne Elu by online.le.ee.
*The article has been translated based on the content of Lääne Elu by online.le.ee. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!