Con base en datos de 400 empresas globales, TCS y Microsoft prepararon un informe que revela que la mayoría de las empresas carecen de las herramientas analíticas necesarias para establecer objetivos de reducción de CO2 en función de su impacto climático en las cadenas de suministro.
Durante las últimas siete décadas, las emisiones globales de CO2 se han multiplicado casi por ocho. El desarrollo pide a gritos acciones concretas sobre cómo podemos zarpar hacia un futuro más verde lo antes posible.
La buena noticia es que muchas empresas quieren ponerse los guantes de trabajo, pero tener buenas intenciones es una cosa, encontrar métodos para medir, registrar e implementar métodos de reducción es otra. Por lo tanto, Tata Consultancy Services (TCS) y Microsoft prepararon un informe que brinda información sobre cuántas empresas globales realmente establecen objetivos de reducción y qué desafíos enfrentan al activar los datos de emisiones en las cadenas de suministro para lograr la neutralidad climática completa.
El estudio se basa en datos de 400 empresas globales con una facturación total de 10 mil millones de dólares. Esto ha resultado en el informe: Descarbonización: el eslabón perdido de Net Zero.
La transparencia en las emisiones de CO2 de las cadenas de suministro es un paso importante para un futuro más verde
El propósito del estudio es evaluar cómo las empresas utilizan los datos de sus cadenas de suministro para lograr sus objetivos generales de reducción. El informe muestra que solo el 11% de las empresas investigadas han publicado objetivos concretos sobre cómo reducirán sus emisiones. La mayoría de las empresas (84%) aún no han definido ni publicado sus objetivos.
El informe enfatiza que la mayoría de las empresas tienen dificultades para medir y validar los datos correctamente cuando obtienen datos sobre las emisiones de CO2 de sus propias cadenas de suministro. Esto destaca la importancia de que las empresas se comprometan regularmente con proveedores, fabricantes y clientes para lograr una transparencia total de los datos y luego reducir la huella de carbono de principio a fin.
“Los resultados del estudio dejan claro que aún queda un largo camino por recorrer antes de que las empresas globales y danesas tengan suficientes datos sobre las emisiones de CO2 en sus cadenas de suministro para poder trabajar activamente hacia la neutralidad climática completa. El estudio también enfatiza que Es fundamental que las empresas busquen información sobre su ecosistema empresarial ampliado, que incluye las emisiones de todas las partes y etapas de la operación de la empresa, incluida la producción, los proveedores, el personal, los consumidores y más, si quieren lograr los requisitos previos para poder minimizar la reducción.” dice Vikram Sharma, gerente de país de TCS en Dinamarca.
Las asociaciones, los métodos de análisis más exhaustivos y el intercambio de conocimientos son los medios para lograr el fin

PR-Foto
Repensar las cadenas de suministro globales y utilizar la última tecnología y métodos analíticos es un paso importante hacia prácticas comerciales más sostenibles. Por lo tanto, es importante que las empresas creen alianzas estratégicas más sólidas para compartir y escalar soluciones más rápido, recopilar la última tecnología y experiencia en reducción de la contaminación y ponerla a disposición de todas las partes en las cadenas de suministro de las empresas. Esto es crucial para lograr la transición verde y reducir las consecuencias ambientales y sociales causadas por el calentamiento global.
Otras áreas clave que aborda el informe incluyen cómo las empresas pueden hacer que los datos sean más accesibles, cómo las empresas pueden maximizar el “Edge to cloud”, la inteligencia artificial y la tecnología de gemelos digitales para la neutralización climática.
La asociación detrás del estudio
El informe fue preparado por un equipo de expertos en sustentabilidad de TCS y Microsoft, incluido el Dr. Swati Murthy, Jefe de Asociaciones Estratégicas de Sustentabilidad en TCS y James Lockyer, Director de Gestión de Portafolio, Equipo de Sustentabilidad Ambiental en Microsoft.
Source: IT-Kanalen by it-kanalen.dk.
*The article has been translated based on the content of IT-Kanalen by it-kanalen.dk. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!