Mucho más artista que diseñador, andrea branci juega como campeón en el campeonato de poesía. Sus obras recientes, hasta el 22 de abril expuestas en Nueva York, en la exposición Andrea Branzi: ADN contemporáneo a la galería Friedman Bendarepresentan la culminación de sus procesos intuitivos para transformar la investigación en forma física.
Son excepciones y variaciones en la evolución artística de un creativo que ha asumido la condición de gurú, gracias a una larga trayectoria iniciada en los años 60. En exposición, mobiliario o, mejor aún, objetos casi abstractos, en ediciones limitadas con algunas piezas unicas como pintados a mano, exploran la interacción con el hombre a través de interpretaciones radicales y poéticas del espacio doméstico.
En qué consisten las librerías Buildings, los elementos Roots y las sillas Germinal Seats, los naturaleza parece aprisionado en materiales hechos por el hombre. Ya sea un tronco de bambú fijados en palas de aluminio o jaulas forzadas del mismo material; u hojas suspendidas en el papel de arroz japonés de las Lámparas, lámparas típicas de la poética de Branzi, aquí expuestas evocadoramente como un grupo de criatura marina.
El todo constituye un gentil universo antropológico “al mismo tiempo material e inmaterial, funcional y superfluo, del que aún sabemos muy poco”. En Roots and Germinal Seats los palos de madera pintados a mano parecen flotar y representan lo que ha sido abandonado y ahora se conserva como una reliquia; los contenedores de la serie Buildings son “edificios” que se llenan con objetos personales y muebles de la vida cotidiana: platos, libros, botellas, ollas.

Con estas obras Branzi deja claro que “la verdadera experiencia urbana no está hecha de arquitectura, sino de la presencia de microambientes en la memoria humana”. Sin embargo, su formación como arquitecto queda patente en este nutrido grupo de veinte trabajos en el que el significado teórico toma el control.
Andrea Branzi (n.1938) nació en Florencia donde estudió arquitectura. Fue uno de los fundadores del grupo experimental Archizoom, miembro de Studio Alchimia y del Grupo Memphis. Co-fundó la Domus Academy y fue profesor y presidente de la Escuela de Diseño de Interiores del Politecnico di Milano. Tiene en su haber tres premios Compasso d’Oro, recibidos en 1979, 1987 y 1995.
Andrea Branzi: ADN contemporáneo
paloma: Friedman Benda, 515 W 26th St 1er piso, Nueva York
cuando: del 2 de marzo al 22 de abril de 2023
Vivir ©REPRODUCCIÓN RESERVADA
La newsletter de Living: estilos y tendencias para tu hogar
Source: Living by living.corriere.it.
*The article has been translated based on the content of Living by living.corriere.it. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!