Desde el 22 de junio, el tráfico ferroviario entre Ribes de Freser y La Cerdanya está cortado debido a la restauración del túnel de Toses. Para garantizar la movilidad, Rodalies de Catalunya mantiene un servicio de carretera alternativo entre Ribes de Freser y Puigcerdà-la Tor de Querol. La versión oficial describe las obras como una acción integral en la modernización de la obra fabril. La restauración anunciada tiene como objetivo mejorar el revestimiento del pozo y el drenaje longitudinal en ambos lados de la vía, con el fin de garantizar la estabilidad de la estructura, paliar los daños y patologías detectadas desde hace algún tiempo y minimizar la probabilidad de incidencias que afecten al servicio. además de eliminar el límite de velocidad temporal. La inversión prevista es de 9,5 millones de euros.
Una visita al sitio permite comprobar que para las obras ha sido necesario levantar la pista por el interior del pozo, cortarla en tramos de 18 metros y apilarla en varios lugares fuera del túnel. Las obras de interior, según el BOE de 19 y 20 de octubre, han sido adjudicadas a las sociedades Amberg Infraestructuras SA y Nortúnel SA por 580.000 y 8.941.650 euros, respectivamente.
La fecha prevista de reapertura al tráfico de trenes era el 7 de febrero de 2021, pero debido a los deslizamientos de tierra ocurridos durante el verano, se ha alterado la reprogramación y ahora dan como fecha el próximo mes de mayo, si no vuelven a suceder cosas. Cabe mencionar que la parte del túnel cercana a la desembocadura norte -túnel artificial- presenta especiales dificultades por ser superficial. Esto significa que se detectan patologías específicas, porque el hormigón se desgasta más fácilmente con las filtraciones y la acción del proceso de deshielo.
Adif informa que destina todos los recursos humanos y materiales disponibles para la obra de restauración, pero una fuente técnica afirma: “Lamentablemente, el Ministerio de la Generalitat ha estado ausente en una obra que le afecta de lleno”. Y sugiere que se aproveche la oportunidad para restaurar el portal monumental en la boca sur del túnel: “Cualquier día habrá un derrumbe y aprovecharán para demolerlo”.
Un siglo salvando el pase
Las obras del túnel original se iniciaron en 1911. Construido en el kilómetro 29.745 de la línea de Ripoll a Puigcerdà, entre las estaciones de Sant Cristòfol de Toses y La Molina, el hoyo 36 o “túnel largo” de Toses salva el paso del mismo nombre a 400 metros de profundidad. La longitud total de la obra -incluida la parte artificial- es de 3.904 metros y dentro de ella se ubica la cota 1.494, la más alta de la línea. Es parte de la llamada transpirinenc oriental, la vía ferroviaria más alta de España en agarre y ancho normal, que tiene rampas del 41 por mil y atraviesa parajes de gran belleza panorámica.
Antes de que pudieran iniciarse las obras, adjudicadas a una empresa domiciliada en Zaragoza que se comprometió en un concurso público para ejecutar las obras por 6.207.000 pesetas, era necesario abrir una carretera desde Planoles y establecer una línea de transporte de energía. eléctrico, derivado del instalado por la Sociedad Hidràulica del Freser, en Queralbs, que era necesario para poder activar los motores y la iluminación.
Deslizamientos de tierra con 30 muertos
Pero la excavación de este túnel fue el mayor obstáculo para que el ferrocarril llegara a Puigcerdà. La naturaleza del terreno, las fugas de agua, la adversidad climática y la repentina desaparición de uno de los contratistas afectaron negativamente una obra que se volvió complicada y en algún momento parecía irresoluble. Treinta trabajadores perdieron la vida en la obra de apertura y el número de heridos fue similar, debido a los deslizamientos de tierra y accidentes que se repetían constantemente. Por eso la infraestructura para la perforación tenía que tener un hospital en el propio Toses.
En un día, el 14 de abril de 1914, se registraron cuatro muertes. Las bajas más espectaculares fueron la del director de la obra, Hilario Jesús Retuerta Toledano, natural de Almonacid de Zurita (Guadalajara), y la del médico de Lleida, Miquel Castells Ferrer, que había acudido allí a modo de relevo. El primero se había acercado al transformador y se electrocutó “ por corriente de alto voltaje ”, Que mató involuntariamente al segundo. La versión popular de estas muertes el 5 de mayo de 1916 explica que Retuerta se suicidó porque no preveía el éxito de la empresa encargada del contrato. Fue enterrado en Toses mismo.
Disuelta la empresa formada por Corsini, Retuerta y Bruned, que había comenzado a trabajar en diciembre de 1911, el estado se hizo cargo de la construcción directa mientras se trabajaba en otros tramos de la línea. El calentamiento definitivo no se pudo celebrar hasta el 28 de febrero de 1919, es decir, siete años y tres meses después del inicio de las obras. De esta forma, el tren que había inaugurado la primera ruta a Ribes de Freser en agosto de 1919 consiguió abrir la circulación de convoyes entre Ribes y La Molina en julio de 1922 y de La Molina a Puigcerdà en octubre de 1922..
La conexión definitiva con la red francesa y la estación de la Torre de Querol-Enveig, debido a las dificultades sufridas por Francia durante la Primera Guerra Mundial, tuvo que esperar hasta julio de 1929, fecha en la que se inauguró también la electrificación de la línea. Para los habitantes de La Cerdanya y Ripollès, el tren supuso una mejora innegable para las comunicaciones locales, la actividad comercial y el turismo de montaña.
Source: Ara.cat – Portada by www.ara.cat.
*The article has been translated based on the content of Ara.cat – Portada by www.ara.cat. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!