Meta ha activado una nueva suscripción paga que permite a los usuarios tener un cheque azul en Facebook e Instagram luego de verificar la autenticidad de la cuenta.
A partir de hoy, los usuarios que residen en Estados Unidos pueden suscríbete a Meta Verified y recibe el cheque azul en Facebook e Instagram.
como informa TechCrunchel lanzamiento de Metaverificado fue confirmado por el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, en Instagram. “Puede obtener una insignia, protección proactiva de su cuenta y acceso directo a atención al cliente”, dijo el ejecutivo.
La suscripción cuesta $11,99 al mes para suscriptores web y $14,99 como suscripción dentro de la aplicación, lo que probablemente compensará la comisión del 30% de Apple y Google.
Después de inscribirse en el programa, Meta le pedirá una identificación con foto emitida por el gobierno para confirmar su identidad, así como alguna información adicional. También requerimos la autenticación de dos factores habilitada en su cuenta, así como una edad mínima de 18 años. Si Meta aprueba la verificación, el usuario recibirá una marca de verificación azul en sus perfiles de Instagram y Facebook.
Según los términos de Meta Verified, los usuarios verificados no podrán cambiar su nombre de perfil, foto, nombre de usuario o fecha de nacimiento sin repetir el proceso de verificación. Además, los suscriptores de Meta Verified tendrán acceso a stickers exclusivos, así como 100 estrellas por mes para apoyar a los creadores en Facebook.
El programa se probó con un pequeño número de usuarios en Australia y Nueva Zelanda antes de su lanzamiento en EE. UU. No está claro cuándo Meta Verified estará disponible en Italia, pero no debería tardar mucho.
Facebook e Instagram no son las primeras redes sociales en ofrecer marcas de verificación azules para suscriptores pagos. La popular plataforma de mensajería Telegram fue la primera en brindar a los usuarios la insignia verificada para aquellos que se suscribieron a la versión Premium, que se presentó en junio de 2022. Unos meses después, Twitter comenzó a ofrecer la insignia verificada a cualquiera que se suscribiera a Twitter azul. .
En el pasado, solo los usuarios considerados importantes en categorías como medios y gobierno podían verificar sus perfiles en las redes sociales para que otros usuarios pudieran estar seguros de que estaban siguiendo a los verdaderos dueños de esas cuentas.
Obviamente, dado que muchas personas están dispuestas a pagar para poner una insignia azul en su perfil, no sorprende que las redes sociales ahora lo ofrezcan como una suscripción paga, incluso si en algunos casos la insignia no significa nada.
NoticiasSource: iPhone Italia by www.iphoneitalia.com.
*The article has been translated based on the content of iPhone Italia by www.iphoneitalia.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!