El Gobierno estudia hacer una nueva parada de FGC en Martorell

BarcelonaCuando la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) asumió la dirección del macrocentro de la FP en Martorell para darle la vuelta a la situación -el centro lleva años infrautilizado-, había un aspecto que le preocupaba especialmente: cómo hacer llegar a los estudiantes al ” campus” que, en realidad, es el polígono industrial de Seat. Mirando la ubicación del centro en el mapa, desde arriba, el equipo directivo de la UPC, expertos en arquitectura e infraestructuras, encontró un camino posible: construir un autobús, es decir, una nueva parada, en las líneas de Ferrocarrils de la Generalitat (FGC) que pasan justo al lado del centro educativo. Esto permitiría traer al polígono no sólo a los alumnos de su centro de formación profesional, sino también a los trabajadores de la planta de Seat y del resto de industrias.

Según ARA, los representantes de la universidad ya han presentado oficialmente la idea tanto al Ayuntamiento de Martorell, donde se ubicaría la futura parada, como al Departamento de Territorio, que gestiona la operadora FGC, y a estas alturas todas las partes ven la proyecto con buenos ojos. Fuentes del territorio confirman a este periódico que la propuesta es factible y ya estudian su viabilidad. “Es una solución técnicamente posible y que ayudaría a dinamizar no solo el polígono sino toda la actividad social y económica de la zona”, aseguran desde el departamento.

Si la idea sale adelante, el objetivo sería aprovechar unos terrenos de la administración situados entre el colegio de FP y las vías del tren (ver mapa) para construir un nuevo telesquí. La nueva parada se instalaría en las vías por las que actualmente pasan las líneas S4 (dirección Olesa de Montserrat) y R5 y R50 (dirección Manresa). En concreto, la parada de autobús estaría entre las estaciones de Martorell Enllaç y Abrera, muy cerca del centro educativo y en medio de un complejo entramado, por donde también pasan las autopistas A-2 y AP7. Por ello, además de la rampa, el proyecto también debería incluir una pasarela o un paso subterráneo para salvar la distancia entre las vías del tren y el centro educativo y salvar los obstáculos inherentes a la red viaria de una manera segura.

Posible ubicación de la nueva estación de tren

Centro de Formación Profesional Automotriz

Centro de Formación Profesional Automotriz

Centro de entrenamiento

Profesional Automotriz

“Como estaba previsto, el paso inferior estaría a unos 300 metros del centro, lo que permite varias opciones e incluso aprovechar las estructuras existentes para cruzar la autovía”, explica el vicerrector de Arquitectura, Infraestructuras y Territorio de la UPC, Jordi Ros, que detalla que el trayecto entre la estación de autobuses y el centro educativo se podría hacer en pocos minutos, a pie o en bicicleta.

Estudios preliminares

Sin embargo, instalar un nuevo descargador en este punto también tiene aspectos complicados que deberán tenerse en cuenta. Fuentes del Territorio explican que uno de los temas que habrá que estudiar son los tiempos de viaje. “Tenemos que calibrar muy bien las frecuencias y los horarios para que el hecho de añadir esta nueva parada no alargue en exceso los tiempos de viaje y perjudique al resto de pasajeros”, apuntan desde el departamento. Las mismas fuentes aseguran que existen opciones que permitirían ajustar este problema, como que solo algunas de las líneas paren en la nueva parada, o incluso solo algunos trenes en hora punta. “El primer paso será hacer los estudios y evaluar los costes”, apuntan desde el Gobierno.

Aunque el proyecto se encuentra en una fase muy inicial, la UPC agradece la acogida que ha tenido por parte de la administración. “Nos complace ver que hay una voluntad de acción general. Estamos emocionados, porque encontrar una solución para llevar a los estudiantes allí de manera sostenible fue una elección difícil que requirió una resolución imaginativa”, insiste Ros, quien asegura que este opción es más “viable” que otras propuestas como una red de autobuses o un tren lanzadera. “Queremos un campus, no un campo de entrenamiento”, agrega.

De hecho, la idea de construir un autobús y no una estación no es casual. Un andén es una infraestructura simple que sirve para que los viajeros suban o bajen del tren, pero desde la que no es posible organizar ni intervenir en el tráfico. Su construcción es, por tanto, mucho más rápida y económica. Hace tan solo unas semanas, de hecho, FGC anunció el concurso para las obras de construcción de una de estas infraestructuras en la línea Lleida-La Pobla -para dar servicio al polígono del Segre- y precisó que, en este caso, el importe sería 453.000 euros y la duración de la obra cuatro meses.

Un centro hasta ahora desaprovechado

La puesta en marcha de esta nueva infraestructura resolvería, por tanto, las dudas iniciales de la UPC sobre encontrar un medio de transporte eficiente y sostenible hasta el macrocentro académico, infrautilizado desde su apertura, hace ya ocho años. En 2015, el entonces presidente de la Generalitat, Artur Mas, inauguró este equipo que costó más de 17 millones de euros y que se convertiría en el gran centro de formación de técnicos de la industria del automóvil. La UPC ahora tiene cursos allí y la educación continua comenzará el próximo año.


Source: Ara.cat – Portada by www.ara.cat.

*The article has been translated based on the content of Ara.cat – Portada by www.ara.cat. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!