El año pasado fue uno de los tres años más cálidos jamás medidos.
Esto fue confirmado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) el jueves.
La temperatura promedio en el mundo estaba 1,2 grados por encima de la temperatura que experimentaba el mundo antes de la revolución industrial a fines del siglo XIX.
La temperatura media para todo el año fue de 14,9 grados a nivel mundial.
Esto es más o menos lo mismo que se midió en 2016 y 2019, según muestran los datos recopilados por institutos meteorológicos en Europa, EE. UU., Japón y el Reino Unido.
El secretario general de la ONU, António Guterres, señala que todas las regiones del mundo han experimentado un clima inusualmente extremo. Y podría empeorar, advierte.
“Nos dirigimos a un aumento catastrófico de la temperatura de tres a cinco grados este siglo”, dijo, instando a todos los países a hacer del clima una prioridad máxima.
En 2015, los países del mundo firmaron un acuerdo climático conjunto en una cumbre en París.
El objetivo del acuerdo es para 2050 mantener el aumento de la temperatura global por debajo de dos grados en comparación con el nivel anterior a la industrialización.
Sin embargo, los países deben esforzarse por limitar el aumento a 1,5 grados.
La OMM cree que el riesgo de que el mundo alcance un aumento de 1,5 grados en 2024 es de uno de cada cinco.
La semana pasada, el servicio climático de la UE Copernicus Climate Change también midió 2020 como uno de los años más cálidos jamás medidos en el planeta.
Las temperaturas inusualmente altas a lo largo de 2020 se registraron a pesar del fenómeno climático de La Niña. Suele tener un efecto de enfriamiento en las temperaturas globales.
No fue hasta finales de año que La Niña logró enfriar un poco el globo.
Eso, según los expertos, hace que el récord de calor sea aún más notable.
“Es una clara señal de que los impactos globales del cambio climático provocado por el hombre son ahora tan fuertes como las fuerzas de la naturaleza”, dijo el jefe de la OMM, Petteri Taalas.
»Los gases de efecto invernadero en la atmósfera se mantienen en niveles récord. Y la larga vida del dióxido de carbono, el gas más importante, significa que el planeta continuará calentándose ”, se lee en el sombrío pronóstico de Taalas.
/ ritzau / dpa
Source: www.berlingske.dk by www.berlingske.dk.
*The article has been translated based on the content of www.berlingske.dk by www.berlingske.dk. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!