El Museu de Martorell lanza las propuestas de la Semana del Refugio Antiaéreo

Semana del Refugio Antiaéreo

Este viernes por la tarde se ha celebrado en la Farmacia Bujons la primera de las charlas ‘Refugios antiaéreos: defensa pasiva durante la Guerra Civil’. Una propuesta de los Museos de Martorell que se complementa con una visita al albergue de la plaza de la Vila. La charla, las visitas libres y también la exposición Martillo bajo las bombasse enmarcan dentro de la Semana del Refugio Antiaéreoque se extenderá hasta el 26 de marzo.

La propuesta también tendrá lugar los sábados 18 y 25 de marzo, a las 11.00 y 12.30 horas, los domingos 19 y 26, también a las 11.00 y 12.30 horas, y el viernes 24 de marzo, a las 18.00 horas. Es gratuito, pero requiere registro previo para entradas.martorell.cat.

La responsable de la visita y guía de los Museos de Martorell, Elena Lastra, explica que la charla tiene una duración de entre 45 y 60 minutos y va acompañada de un soporte audiovisual “donde explicamos cómo surgieron estos refugios y el motivo por el que se se crearon: bombardeos aéreos, que en la Guerra Civil fueron mucho más masivos que en guerras anteriores”.

Elena Lastra, responsable de la visita
Semana del Refugio Antiaéreo. Elena Lastra

La otra forma de visitar el Refugio es gratis. “En el centro de la plaza encontraréis un punto delimitado por valles y una persona os informará y os facilitará un folleto informativo”. Los horarios de apertura gratuita son los sábados 18 y 25, de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas, los domingos 19 y 26, de 11.00 a 14.00 horas, y el viernes 24, de 17.00 a 20.00 horas.

El visitante se sumerge de lleno en un refugio que la Junta de Defensa Pasiva de Martorell empezó a construir el 1 de agosto de 1938. Un túnel que parte del centro de la plaza de la Vila -entonces plaza de la República- y desciende unos 8 metros de profundidad con respecto al pavimento de la plaza a través de una escalera de 27 peldaños. El túnel es ligeramente curvo -con un par de ángulos-, tiene una longitud de 35,7 metros, un ancho de poco más de un metro y una altura de entre 1,7 y 2 metros. Las paredes están revestidas de ladrillo, el suelo es de cemento y el techo es de bóveda de cañón.

Elena Lastra, responsable de la visita

La visita al Refugio se complementa con la exposición Construimos Refugios. Martillo bajo las bombas en El Círculo. Se trata de un conjunto de paneles con imágenes y textos que hacen referencia a la Guerra Civil y que explican por qué se construyeron los refugios y cómo eran. También explica la construcción del refugio y el bombardeo que sufrió Martorell el 23 de enero de 1939 a las 09:00 horas, cuando cuatro aviones Heinkell III de la Legión Cóndor bombardearon el centro y causaron 15 muertos, que se recuerdan en uno de los paneles.

Elena Lastra, responsable de la visita

La Semana del Refugio Antiaéreo comparte propuesta cultural junto a DiVers, el Festival de Poesía de Martorell, este sábado 18 de marzo, a las 11.30 h, en la plaza de la Vila con el recital ‘Versos contra la metralla: la poesía catalana en la Guerra Civil’, a cargo del poeta Jordi Julià.

Por último, Elena Lastra apunta que la obra tendrá lugar el domingo 26 A él de la compañía Mambo Project, en la Nau 2 de Ca n’Oliveres (con dos sesiones: a las 18:00 ya las 20:00 horas). A él “Se trata de una obra de teatro documental y multidisciplinar donde el público se adentrará en el comedor de la casa de la abuela para reconstruir y revivir sus recuerdos. Un altavoz en la vida de las abuelas a través de su testimonio captado en una videollamada. Un espectáculo donde pasado y presente conviven para aprender y entender la historia de nuestras abuelas”. Los boletos deben obtenerse en entradas.martorell.cata un precio de 5 euros anticipada y 6 en taquilla.

Elena Lastra, responsable de la visita

Para más información, puede ponerse en contacto con Museus de Martorell a través del correo electrónico [email protected], o llamando al 93 774 22 23.


Source: Web de notícies de l'Ajuntament de Martorell by martorelldigital.cat.

*The article has been translated based on the content of Web de notícies de l'Ajuntament de Martorell by martorelldigital.cat. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!