
El partido Nueva Democracia del actual primer ministro Kyriakos Mitsotakis sigue siendo el más grande de Grecia. El partido, que lleva cuatro años en el poder, no puede ser superado con el 40,1 por ciento de los votos, según los medios griegos. Sin embargo, puede seguir una segunda ronda de votación.
El partido de izquierda Syriza del ex primer ministro Alexis Tsipras le sigue en la clasificación con un 20,1 por ciento. Se han contado más del 40 por ciento de los votos.
Mitsotakis esperaba recuperar la mayoría absoluta. Eso daría la oportunidad de gobernar sin un socio de coalición. El primer ministro ahora tiene nueve días para formar una coalición. Si eso falla, se realizará una segunda ronda de votación en julio.
A Mitsokatis, de 55 años, le gusta eso. Dejó en claro su preferencia por una nueva ronda de votaciones. “Los ciudadanos quieren un gobierno fuerte con un horizonte de cuatro años”, dijo. “El terremoto político de hoy nos llama a todos a acelerar el proceso para una solución gubernamental final”.
A su rival Tsipras también le gusta ver una nueva ronda de votaciones. “El ciclo electoral aún no ha terminado”, dijo. “La próxima pelea será crucial y definitiva”.
La popularidad de Mitsotakis se atribuye al crecimiento económico de los últimos años. Pero el desempleo en Grecia sigue siendo alto, especialmente entre los jóvenes.
Tsipras, el rival de Mitsotakis, cree que el crecimiento económico no se distribuye uniformemente entre la población y, por lo tanto, critica regularmente las políticas del primer ministro.
Motsotakis sobrevivió a una moción de censura y muchas críticas
El gobierno ha atravesado tiempos turbulentos en los últimos cuatro años. Por ejemplo, hubo un escándalo de escuchas telefónicas que condujo a una moción de censura contra Mitsotakis. Sobrevivió a la votación de esta moción, pero eso se debió a que su partido tiene la mayoría en el parlamento. La oposición también tiene muchas críticas hacia él, en parte por la estricta política de refugiados.
Mitsotakis enfrentó grandes protestas en febrero y marzo. Eso sucedió después del desastre del tren en el que murieron 57 personas. Los manifestantes culpan al gobierno por la falta de mantenimiento de las vías férreas que permitió que ocurriera el accidente. Los trabajadores ferroviarios se declararon en huelga durante semanas.
Source: NU by www.nu.nl.
*The article has been translated based on the content of NU by www.nu.nl. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!