El rover más nuevo de la NASA ha llegado a la superficie de Marte. Después de un viaje de casi siete meses, el rover Perseverance aterrizó en el Planeta Rojo el 18 de febrero.
El éxito del aterrizaje no fue de ninguna manera una conclusión inevitable: de todas las misiones enviadas a la superficie de Marte, solo alrededor del 40 por ciento han aterrizado de manera segura. Perseverance es el rover más grande jamás enviado a Marte, lo que hizo que el aterrizaje fuera aún más difícil. Su llegada al cráter Jezero fue anunciada por vítores y alivio audible en la sala de control de la misión de la NASA en California.
La nave espacial usó un escudo térmico y luego un paracaídas para reducir la velocidad de unos 20.000 kilómetros por hora a menos de 4 kilómetros por hora, y luego fue bajada con cuidado a la superficie por una grúa aérea similar a la que se utilizó en el rover Curiosity. aterrizaje en 2012.
La principal diferencia con el aterrizaje de Curiosity fue un nuevo sistema de navegación que tomó imágenes del área de aterrizaje y las comparó con mapas para elegir un lugar seguro para aterrizar. “Esto finalmente es como aterrizar con los ojos abiertos”, dijo Swati Mohan, miembro del equipo de Perseverance, durante la transmisión en vivo del aterrizaje de la NASA.
Anuncio publicitario

La primera imagen enviada desde el rover Perseverance después de que aterrizó en Marte
NASA
A continuación, los ingenieros realizarán controles de salud en el rover y sus instrumentos antes de comenzar a explorar la superficie del planeta. El rover tiene dos objetivos principales: recoger y guardar muestras de polvo y rocas de Marte que serán devueltas a la Tierra en una misión planificada para 2026 y buscar signos de vida antigua.
“Basándonos en todo lo que sabemos sobre Marte en el pasado, debería haber sido absolutamente capaz de sustentar la vida antigua”, dijo Katie Stack Morgan, también miembro del equipo de Perseverance, durante la transmisión en vivo. “Estudiar la posible aparición de vida en el antiguo Marte también puede ayudarnos a comprender mejor las condiciones que llevaron a la vida en nuestro propio planeta”. La búsqueda de vida antigua en Marte comienza ahora.
Suscríbase a nuestro boletín gratuito de Launchpad para un viaje por la galaxia y más allá, todos los viernes
Source: New Scientist – Home by www.newscientist.com.
*The article has been translated based on the content of New Scientist – Home by www.newscientist.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!