
Un retrete de letrina de pozo en el distrito de Kayunga, Uganda
Sean Sprague / Alamy
La naturaleza desinfecta alrededor de 38 millones de toneladas de desechos humanos por año, el equivalente a alrededor de £ 3.2 mil millones en tratamiento de agua comercial.
Alison Parker de la Universidad de Cranfield en el Reino Unido y sus colegas observaron 48 ciudades en África, Asia, América del Norte y América del Sur. Analizaron la cantidad de desechos humanos que se producen y dónde terminan revisando los datos existentes de entrevistas, observaciones y mediciones de campo directas.
Anuncio publicitario
El equipo analizó la gestión de residuos que no está conectada a las alcantarillas. Esto incluyó letrinas de pozo y tanques sépticos donde los desechos se encuentran principalmente en el sitio: en un agujero debajo del suelo para letrinas de pozo y en tanques de caja para tanques sépticos.
Los desechos líquidos de las letrinas de pozo y el exceso de agua de los tanques sépticos pueden filtrarse gradualmente a través del suelo, un proceso que lo limpia antes de que llegue al agua subterránea. Sin embargo, esto no sucede en ciudades donde el nivel freático es poco profundo o donde se descargan grandes volúmenes de desechos en un área concurrida. En cambio, los líquidos pueden contaminar el agua subterránea, lo que representa un riesgo para la salud.
Con 892 millones de personas, predominantemente en países de ingresos bajos y medianos, que utilizan este tipo de gestión de residuos, los investigadores estiman que la naturaleza trata de forma segura alrededor de 38 millones de toneladas de desechos humanos por año. El equipo no analizó la cantidad de desechos que no se tratan de manera segura.
Más de 4000 millones de personas no tienen acceso a servicios de saneamiento seguros y un tercio vive en países de bajos ingresos. El saneamiento inseguro es responsable de 775.000 muertes cada año.
“El saneamiento que implica el tratamiento natural de los desechos del suelo puede ser parte de la solución”, dice Parker. Sin embargo, las letrinas de pozo, las fosas sépticas y otras opciones de gestión de desechos naturales solo funcionan si los suelos pueden filtrar los desechos o si los desechos vertidos en los ríos se pueden diluir de manera segura sin causar daños al medio ambiente, lo que no siempre es el caso.
Duncan Mara, de la Universidad de Leeds, Reino Unido, dice que enfoques como este no pueden ser el “principio y fin”, ya que todas las personas de este planeta deberían tener acceso a un saneamiento que sea seguro para el medio ambiente y proteja la salud humana. Esto debería incluir también alcantarillas en áreas concurridas ya que son más seguras.
Source: New Scientist – Home by www.newscientist.com.
*The article has been translated based on the content of New Scientist – Home by www.newscientist.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!