Dijo que actualmente hay un caso principal pendiente ante la Corte Suprema (Tribunal Supremo) en el que Depo ha recurrido la decisión de la CC por una multa de 3,7 millones de euros por participación en un cartel minorista. “Previamente, el 3 de abril de 2020, el Tribunal Administrativo Regional desestimó Depo solicitud de anulación de la decisión CP en lo que se refiere a Depo Se impuso una multa de 3 718 323 euros. Sin embargo, dicha sentencia del tribunal regional no ha entrado en vigencia, ha sido apelada ante AT, donde aún no se ha tomado la decisión ”, dijo Zellis.
Se informó al tribunal que durante el juicio se reprendió al PC Depoque la empresa no le había proporcionado información completa durante la investigación y adoptó una segunda decisión imponiendo otra multa de 701811 EUR Depo.
Esta decisión de CP se tomó porque Depo Para refutar las acusaciones del PC sobre las actividades de la empresa, el empleado proporcionó información más extensa y detallada durante la defensa que durante la investigación previa al juicio del PC. El PC consideró que esto proporcionaba información incompleta durante la investigación.
La corte, considerando Depo recurso de nulidad de la decisión de la CC relativa a la imposición de una multa de 701.811 euros, resolvió satisfacerla, determinando que la multa impuesta por la cantidad de 701.811 euros estaba inscrita de manera irrazonable.
Zellis dijo que el caso examinó si se había probado que Depo de acuerdo con los requisitos legales del PP, la institución no entregó la información completa solicitada.
El Tribunal Regional reconoció que no veía el derecho de la CC a esperar que el participante del mercado admitiera que había participado en el cartel durante la investigación del caso. Incluso en circunstancias en las que el ayuntamiento haya obtenido pruebas de la culpabilidad de un participante del mercado, se reserva el derecho a defender sus derechos ante los tribunales. Al respecto, el tribunal regional concluyó que la obligación de proporcionar información no debe entrar en conflicto con el derecho a no autoincriminarse.
Así, el tribunal regional determinó que dadas las circunstancias del caso Depo no ve una violación a la Ley de Competencia en las actividades y castigar al comerciante en las circunstancias establecidas no logra un fin legítimo de la sanción.
Se informó al tribunal que aún se podía apelar ante AT contra la sentencia del tribunal regional.
Source: Diena.lv by www.diena.lv.
*The article has been translated based on the content of Diena.lv by www.diena.lv. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!