
Actualizar: 19.03.2023 12:00
París – Hoy continúan las protestas en Francia contra la reforma de las pensiones que impulsó el presidente Emmanuel Macron al pasar por alto una votación en el parlamento. El líder de los republicanos de derecha (LR), Éric Ciotti, dijo en Twitter que su oficina en Niza también había sido destrozada. Lo describió como una presión para que los parlamentarios de su partido voten en contra del gobierno respaldado por Macron. En la mañana, el 34 por ciento de los trabajadores de la refinería y el almacén de TotalEnergies se declararon en huelga contra la reforma, informó Reuters.
Las protestas contra la reforma de las pensiones, es decir, especialmente contra el aumento de la edad de jubilación de 62 a 64 años, se suceden en Francia desde hace varias semanas. Sin embargo, la tensión en la sociedad se intensificó cuando el gobierno pasó por alto a los diputados a la hora de aprobar cambios al sistema de pensiones, pues a diferencia del Senado, estos no tenían un respaldo mayoritario garantizado. Esto fue posible gracias al artículo 49.3 de la Constitución, que permite que el Gabinete apruebe una ley sin que la Asamblea Nacional la vote. En tal caso, sin embargo, el gobierno corre el riesgo de que los diputados den lugar a una moción de censura. Los legisladores de la oposición ya lo han hecho y el Parlamento tiene previsto discutir su iniciativa el lunes.
Una de las últimas manifestaciones de resistencia contra el gobierno fue también el incidente de la noche a la mañana. “Anoche tiraron piedras a mi oficina. Los mafiosos que lo hicieron quieren forzar mi voto el lunes. Nunca me someteré a los nuevos Discípulos del Terror”, escribió el jefe de LR, Ciotti, esta mañana en gorjeo al ataque a su oficina y publicó una foto del edificio destrozado. El jueves, Ciotti ordenó a sus diputados no votar ninguna de las mociones de censura al gobierno. Más tarde, sin embargo, varios miembros del club de la derecha anunciaron que votarían por una moción de censura al gobierno.
Los opositores a la reforma se preparan para salir hoy a las calles de las ciudades francesas. El sábado, según Le Monde, se realizaron concentraciones de protesta en ciudades grandes y medianas, además de París, por ejemplo en Lille, Amiens, Caen, Saint-Etienne, Roanne, Besançon, Dijon y Grenoble. Algunas procesiones contaron con miles de personas, como en Nantes o Brest. En París, algunos manifestantes se enfrentaron con la policía. 81 personas fueron detenidas en la Place d’Italie y sus alrededores. Según el anuncio de hoy del Ministerio del Interior francés, 169 personas fueron detenidas en toda Francia en relación con las manifestaciones del sábado, de las cuales 122 fueron en París.
Source: České noviny – hlavní události by www.ceskenoviny.cz.
*The article has been translated based on the content of České noviny – hlavní události by www.ceskenoviny.cz. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!