El planeta Marte pudo haber tenido una existencia temprana cercana a la de la Tierra, con vastas extensiones de agua líquida, pero eso es en un pasado distante. El planeta está ahora cubierto de este polvo rojo de óxido de hierro pero eso no impide que encontremos rastros de circulación de agua líquida o incluso tsunamis en épocas remotas.
Si la delgada atmósfera ya no permite encontrar agua en la superficie (excepto en ciertos momentos en el fondo de cráteres profundos), aún podría esconderse en profundidad.
Un antiguo glaciar marciano en el ecuador
Varias observaciones realizadas en los últimos años sugieren la existencia de posibles bolsas de agua subterránea, quizás incluso con agua líquida. Un descubrimiento reciente realizado por el Instituto SETI y el Instituto Mars utilizando observaciones de la sonda. MRO (Mars Reconnaissance Orbiter) reveló los restos de un glaciar en el ecuador del planeta rojo, con estructuras típicas (grietas, morrenas, etc.) y depósitos.
La observación de MRO y la interpretación de los científicos.
El glaciar marciano es considerable, con 6 kilómetros de largo por 4 kilómetros de ancho y con una altitud máxima de 1700 metros. Si la estructura muestra depósitos de sales sulfatadas, la hipótesis es que aún podría haber agua en forma de hielo en las profundidades.
De hecho, los investigadores establecen una analogía con ciertas estructuras que se encuentran en la Tierra, como el salinas sudamericanas por lo que los antiguos glaciares se encuentran congelados bajo una capa de depósitos salinos que los protegen de los habituales fenómenos de fusión, evaporación o sublimación.
¿Aún hay hielo de agua escondido debajo?
Los depósitos de sal podrían estar relacionados con la actividad volcánica cercana que formó esta capa al reaccionar con hielo de agua y finalmente se endureció, posiblemente dejando hielo intacto debajo.
Sin embargo, también es posible que el agua se haya sublimado (pasado directamente de hielo a vapor) y que no quede nada de ella, pero el área identificada por MRO en cualquier caso merecerá un análisis más detallado.
Curiosamente, el glaciar podría haber existido durante el último período de actividad geológica en Marte y, por lo tanto, ser bastante “joven”. Esto sugiere que Marte experimentó una fase bastante reciente de glaciación que se extendió hasta su ecuador, mientras que hasta ahora solo se han encontrado rastros en latitudes más altas.
Source: GNT – Actualités by www.generation-nt.com.
*The article has been translated based on the content of GNT – Actualités by www.generation-nt.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!