ENCONTRADAS “PIEDRAS PLÁSTICAS” EN UNA ISLA REMOTA

Foto-ilustración: Pixabay

La geología de la isla volcánica brasileña de Trindade ha fascinado a los científicos durante años, pero un nuevo descubrimiento en el sitio ha sido calificado de “aterrador”. En la isla, que se considera un hábitat natural protegido para las tortugas, se descubrieron piedras creadas a partir de restos de desechos plásticos.

Plástico derretido mezclado con rocas en la isla, ubicada a 1.140 kilómetros del sureste del estado de Espirito Santo. Los científicos dicen que el descubrimiento de “rocas plásticas” es evidencia de la creciente influencia de los humanos en los ciclos geológicos de la Tierra.

“Esto es nuevo y aterrador al mismo tiempo, porque la contaminación ha llegado a la geología”, dijo Fernanda Avelar Santos, geóloga de la Universidad Federal de Paraná.

La isla Trindade es una de las áreas protegidas más importantes del mundo para las tortugas verdes (Chelonia midas), con miles que llegan cada año para desovar. Los únicos habitantes humanos de Trindade son miembros de la Marina de Brasil, que mantiene una base en la isla y protege a las tortugas durante su fase de anidación.

Leer más:

Santos y su equipo realizaron pruebas químicas para averiguar qué tipo de plástico hay en las rocas, que se llaman “plastiglomerados” porque están hechas de una mezcla de gránulos sedimentarios y otros desechos unidos por plástico.

“Identificamos que la contaminación plástica proviene principalmente de las redes de pesca, que es un desecho muy común en las playas de la isla de Trinidad”, dijo Santos.

Las redes son arrastradas por las corrientes marinas y se acumulan en la playa. Cuando sube la temperatura, este plástico se derrite y pasa a formar parte del material natural del sitio de la playa.

“El lugar donde encontramos estas muestras de plástico es un área de protección permanente en Brasil, cerca de donde las tortugas verdes ponen sus huevos”, dijo Santos.

El descubrimiento plantea interrogantes sobre lo que la humanidad dejará atrás en el planeta, advirtió Santos. También resaltó el Antropoceno, nombre propuesto para la época geológica definida por el impacto de la especie humana en la geología y los ecosistemas del planeta.

“Hablamos mucho sobre el Antropoceno, y aquí está. La contaminación, la basura en el mar y los plásticos que se vierten en los océanos se convierten en material geológico… preservado en el registro geológico de nuestro planeta”, dijo.

Fuente: EURACTIV


Source: Energetski Portal by energetskiportal.rs.

*The article has been translated based on the content of Energetski Portal by energetskiportal.rs. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!