La reciente controversia en torno a la nueva política de privacidad del servicio de mensajería de WhatsApp provocó que muchos usuarios cambiaran a otras aplicaciones similares. Sin embargo, la recopilación de datos de Facebook Messenger es significativamente más alarmante que la de WhatsApp, advierte Forbes.
“WhatsApp se veía mal en comparación con Signal y Telegram, pero se veía verdaderamente angelical en comparación con Messenger”, escribe Zak Doffman, especialista en ciberseguridad y autor del artículo.
Según el periodista, el falla de WhatsApp ha distraído la atención de lo grave que es la invasión de Messenger a la privacidad de sus usuarios.
En respuesta a los ataques de usuarios y medios, WhatsApp aseguró que no puede ver mensajes privados ni Facebook.
“Sin embargo, no hay tal suerte, si eres un usuario de Messenger”, dice Doffman.
Facebook admite que monitorea el contenido enviado en mensajes privados entre usuarios, señala el autor. Y Facebook definitivamente comparte todos sus metadatos consigo mismo, agrega.
“Todos sabemos que Facebook vive de nuestros datos, así es como pagamos por sus servicios ‘gratuitos'”.
Para ilustrar “la escasa privacidad de Facebook Messenger”, el periodista recordó que los investigadores Tommy Mysk y Talal Haj Bakr revelaron que la aplicación estaba descargando archivos adjuntos privados enviados entre usuarios a sus propios servidores, así como enlaces a archivos y sitios web compartidos.
Mientras tanto, el problema del acceso de Messenger a información privada se resolvería fácilmente: con cifrado de extremo a extremo.
Los usuarios de Messenger pueden tener este nivel de seguridad solo en “conversaciones secretas”. Y a diferencia de WhatsApp, este tipo de cifrado solo se puede aplicar entre dos personas, y es imposible en conversaciones grupales. Tampoco está habilitado de forma predeterminada. Solo cuando se selecciona, Facebook deja de seguir mensajes y descargar enlaces y archivos, explica el periodista.
Al mismo tiempo, Doffman advirtió que usar mensajes directos de Instagram, que también pertenece a Facebook, es aún menos seguro.
Mientras tanto, Facebook ha expresado durante mucho tiempo su intención de garantizar el cifrado de extremo a extremo para Messenger, pero aún no lo ha hecho.
Según el autor, si se aplicara este cifrado, Facebook se arriesgaría a estar en desacuerdo con los legisladores y también parecería ser una medida defensiva contra las demandas antimonopolio en los Estados Unidos que apuntan específicamente a las adquisiciones de Facebook de Instagram y WhatsApp.
“Si todavía estás en Messenger o si estás usando mensajes directos de Instagram para cualquier otra cosa que no sean las empresas a las que estás comprando o contactos casuales, entonces es hora de cambiar”.
Según Doffman, usar WhatsApp y algún otro servicio de mensajería en paralelo sería bastante seguro.
Source: Revyuh by www.revyuh.com.
*The article has been translated based on the content of Revyuh by www.revyuh.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!