Es oficial, las imágenes generadas por IA no pertenecen a nadie.

Estados Unidos ha decidido: las imágenes generadas por inteligencia artificial no son elegibles para la protección de derechos de autor.

En un comunicado publicado esta semana, la Guía de registro de derechos de autor (USCO) viene a definir de una vez por todas la autoría de las obras creadas por IA, y no va en la dirección de la humanidad.

En su informe, la USCO hace especial referencia a los generadores de inteligencia artificial como MidJourney, Stable Diffusion y DALL-E, que permiten generar creaciones visuales más impactantes entre sí, gracias a un simple comando textual. Para el gobierno, la observación es clara: dar algunas instrucciones al software no te convierte en un artista.

¿La IA es dueña de sus obras?

Para las autoridades, el software de IA generativa no es solo una herramienta, ya que participa activamente en la creación de sus obras. Por el contrario, el ser humano detrás de la máquina solo actúa como intermediario, proporcionando a la máquina “instrucciones“. El papel de este último se acerca así al de un artista por encargo, capaz de responder a un encargo específico.

imagen de velociraptor de inteligencia artificial
© DALL-E / JDG

Prueba de que es bueno”la máquina que determina cómo se implementan estas instrucciones en su salida“, recuerda la USCO, el mismo comando ingresado varias veces en DALL-E nunca dará los mismos resultados. En resumen, este es el máquina y no el humano quien aportará los elementos creativos esenciales de una obra. La persona detrás de la IA tiene muy poco poder de decisión sobre la imagen generada.

El plagio, el gran enemigo de la IA

La posición de la USCO puede parecer ilógica a primera vista: para muchos, la IA es solo una herramienta capaz de dar vida a las ideas de un artista vivo, como lo hará cualquier software. de creación digital. Sin embargo, mientras que la idea básica es generalmente atribuible a un cerebro humano, la posición de los Estados Unidos sobre la autoría de una obra generada automáticamente también pretende proteger a los artistas.

Durante meses, el peleas legales se multiplican en torno a las acusaciones de plagio atribuidas a la inteligencia artificial. Si el poder de creación de MidJourney parece infinito es en primer lugar porque se basa en millones de creaciones ya existentes en la web. Al usar materiales ya existentes para alimentar su red generativa, OpenAI no solo enseñó su plataforma “comentario” crear. Cada imagen es en realidad una mezcla inteligente, a veces bordeando el plagio, informan algunos diseñadores. Al impedir los derechos de autor de una obra generada por IA, el país evita largas batallas legales en el futuro sobre la autoría de ciertas creaciones.

La situación no afecta sólo a los artistas gráficos. De La explosión de ChatGPT, las editoriales se ven obligadas a rechazar determinados manuscritos, ante el excesivo número de cuentos escritos por AI. Incluso las series South Park y One Piece han tenido su interpretación artificial en los últimos días.


Source: Journal du Geek by www.journaldugeek.com.

*The article has been translated based on the content of Journal du Geek by www.journaldugeek.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!