Es posible que se haya encontrado el antídoto contra hongos más peligroso del mundo


Todavía no sabemos cómo tratar la intoxicación con el hongo más venenoso que existe: la amanita phalloides. Pero los investigadores pueden haber encontrado una pista.

Cuando imaginas un hongo venenoso, inmediatamente piensas que necesariamente hay un antídoto para revertir sus efectos. Pero en realidad este no es el caso para todos… Y en particular para el la más venenosa de todas, la amanita phalloides. Sin embargo, los investigadores habrían encontrado una pista, reportada en un despacho ocupado por 20 Minutos.

Los hongos venenosos continúan matando a muchas personas, especialmente en China, donde en los últimos diez años han muerto cerca de 800 personas a causa de ellos. Y en 90% de los casos, es el “cáliz de la muerte” (apodo de la especie de hongo en cuestión) que es responsable, por su toxina alfa-amanitina, recuerda ANSES. El problema es que se puede confundir fácilmente con un hongo comestible…

Síntomas relacionados con la ingestión

La Agencia lo describe así: “La amanita phalloides es un hongo de carne fibrosa, cuyo tallo y sombrerillo son separables. Se caracteriza por unas laminillas blancas, un anillo membranoso blanco, y por una sac volva, blanca pero a menudo verdosa por dentro”. En Francia, se encuentra a menudo “en bosques o bosques caducifolios (especialmente bajo robles), preferiblemente en suelos no calcáreos. Se puede ver principalmente de agosto a octubre (a veces antes en verano y hasta en invierno en regiones con un clima templado ) y generalmente permanece confinado por debajo de los 1000 m de altitud”.

Los efectos del envenenamiento por faloides son vómitos, diarrea muy profusa, calambres abdominales, deshidratación severa, sed intensa y taquicardia tras la ingestión y hasta 48 horas. Entonces puede ocurrir una hemorragia y un Daño hepático (citólisis hepática, encefalopatía hepática, insuficiencia hepática, etc.) que pueden conducir al coma y la muerte, resume la ANSES.

Un producto para contrarrestar su toxina

Al estudiar su toxina más de cerca, lograron identificar una proteína para ser atacada con un fármaco: su nombre es STT3B. Y consiguieron identificar una molécula que podría contrarrestar sus efectos, y que ya existe: ICG, o verde de indocianina. Calificaron este descubrimiento como algo inesperado, porque este producto generalmente se usa para revelar la red sanguínea del hígado durante los exámenes.

Después de realizar varias pruebas, y en particular en ratones, los científicos se dieron cuenta de que la el verde de indocianina fue capaz de reducir significativamente el potencial tóxico del hongo. Pero queda por ver si puede ser tan concluyente en humanos…

Fuentes : Anses, 20 Minutos


Source: Topsante.com by www.topsante.com.

*The article has been translated based on the content of Topsante.com by www.topsante.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!