Si bien Jaguar ha anunciado que se convertirá en una marca que ofrecerá modelos exclusivamente eléctricos en 2025, uno se pregunta qué será de los autos deportivos de la marca.
Al parecer, aún no está decidido, ni siquiera para el CEO de la marca Thierry Bolloré. A raíz del anuncio de Jaguar Land Rover Group de que Jaguar solo venderá vehículos eléctricos de plataforma única a partir de 2025, se han planteado preguntas sobre el futuro de los autos deportivos de la marca, especialmente el F-Type. Por supuesto, el deportivo británico está equipado con un motor turbo de 4 cilindros de 300 CV o un V8 comprimido de 450 CV, o incluso 575 en la versión R. Bloques de motor que ya no corresponden realmente a las ambiciones de la firma inglesa.
Al transformar Jaguar en una marca exclusivamente eléctrica, el fabricante británico ya ha decidido acabar con la nueva generación del XJ aunque su desarrollo hubiera progresado bien. Durante una reciente entrevista concedida a nuestros colegas de Top Gear, el jefe de JLR, Thierry Bolloré, admitió que la próxima generación de automóviles de la compañía será más compacta que sus modelos actuales y que el futuro de sus autos deportivos está por determinar. “Esta es una cuestión que estamos examinando con mucho cuidado”, dijo sobre los autos deportivos eléctricos Jaguar. “No responderé eso ahora porque es una pregunta importante para nosotros, y la responderemos cuando hayamos decidido exactamente qué queremos hacer con la nueva cartera de vehículos de Jaguar”.
Grandes cambios para observar
Todos los modelos futuros de JLR se basarán en una de las tres plataformas disponibles, uno de los cuales será utilizado por Jaguar y otros dos que serán compatibles con los modelos Land Rover. Si bien queda por ver qué modelos específicos producirá Jaguar después de 2025, Bolloré dijo que alentará a los ingenieros y diseñadores a pensar “Con total libertad para preparar y ofrecer los diseños más sugerentes que puedan imaginar”.
Además de producir solo vehículos 100% eléctricos a partir de 2025, Jaguar tiene como objetivo lograr emisiones neutrales en carbono en su cadena de suministro, productos y operaciones para 2039. Por tanto, ninguna actividad de la marca emitirá CO2. Una apuesta atrevida, pero que puede funcionar y ser mucho más coherente que la simple decisión de parar los motores térmicos.
Source: Turbo.fr – L'info en continu by www.turbo.fr.
*The article has been translated based on the content of Turbo.fr – L'info en continu by www.turbo.fr. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!