Es una decisión extrema que acaba de tomar Facebook, en reacción al nuevo proyecto de ley sobre derechos de prensa vecinos en Australia. Esto obligaría a la red social a pagar por cada enlace a un artículo de prensa que se compartiera en su plataforma. Para mostrar su oposición, Facebook acaba de prohibir que los usuarios y editores australianos compartan artículos de prensa. Los editores de otros países, obviamente, pueden seguir publicando sus enlaces en Facebook, pero no serán visibles en Australia.
De hecho, Facebook cree que, a diferencia del motor de búsqueda de Google, no solicita este tipo de contenido. Son los usuarios y editores quienes deciden por sí mismos compartirlo. Por lo tanto, la red social no ve por qué debería pagar por algo que no quería.
Pero no es seguro que esta estrategia dé frutos al final. Como en Francia, el proyecto de ley australiano puede obligar a los jugadores digitales a entablar negociaciones equilibradas para fijar el precio de los derechos conexos. Google, por su parte, ya ha comenzado a negociar con los editores de prensa y a firmar acuerdos.
Fuentes : Facebook, Ars Technica
Source: Politique, Droits – 01net by www.01net.com.
*The article has been translated based on the content of Politique, Droits – 01net by www.01net.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!