El Festival de Cannes, cuya propia genialidad es ser muchas cosas a la vez, es con razón el lugar de encuentro de las más grandes firmas del cine actual. A menudo se le critica por ello, pero sin embargo es natural que el primer festival del mundo honre lo mejor del arte que pretende celebrar.
Así lo refleja este año en particular la presencia de un número inusual de galardonados con una Palma de Oro anterior: Ken Loach (que tuvo dos), Wim Wenders, Nanni Moretti, Martin Scorsese, lista que con mucho gusto completaríamos con los nombres de Pedro Almodóvar, Wes Anderson, Aki Kaurismaki, Takeshi Kitano, Marco Bellocchio, otros cabezas de cartel del cine de autor internacional asiduos al Festival y este año nuevamente presentes en la Croisette.
En competición oficial, esta “bola fantasma” la abrieron dos directores, Hirokazu Kore-Eda, Palma de Oro 2018 por un asunto de familiay que vuelve con Monstruo y Nuri Bilge Ceylan, ganadora de la Palma de Oro en 2014 por Sueño de invierno. La comparativa entre estas dos películas, entre las mejores de la competición oficial del momento, es interesante tanto por lo que las une como por lo que las diferencia.
Más allá de que ambas dan gran importancia a los profesores y sus relaciones con los alumnos, ambas son películas muy compuestas, donde la “pata” del cineasta se deja ver deliberadamente en la organización de la historia.
Sin embargo, esto no produce el mismo efecto, y hay algo de artificio, una suerte de abuso de poder guionista en el cineasta japonés, cuando su colega turco da desvíos narrativos que imprime a su película uno de sus aspectos más legítimos y contundentes. asuntos.
Monstruo de Hirokazu Kore-Eda
Cinco años después de una hermosa Palma de Oro seguida de dos películas rodadas fuera de Japón y perfectamente olvidables, el autor de Nadie lo sabe regresa con, como tantas veces con él, una historia de familias centradas en los niños. A medida que avanza la película complica la relación entre dos alumnos de primaria, la madre de uno, el padre del otro, su profesora, la directora del colegio…
Muy cerca, el niño y su madre miran en la misma dirección. Lo que no significa que vean lo mismo/Goodfellas
El principio de la película es contar situaciones aparentemente iguales desde varios puntos de vista (la herencia Rashomon), de hecho cambiando el curso de los acontecimientos mismos según estemos con la madre, el amo o el niño.
En el camino emerge la idea de fondo del proyecto, que incide en esa noción de monstruo evocada por el título, y tiende a probar, a su elección, que todos son monstruosos, o que todos lo son, o menos pueden aparecer como un monstruo a los ojos de los demás.
La propuesta es ambiciosa, y la película, que pasó por múltiples crisis, algunas de ellas muy violentas, es impresionante. Sin embargo, no logra sustraerse a la sensación de que hay un artificio en el principio mismo del proyecto, artificio que se manifiesta en una serie de golpes narrativos que, en última instancia, mantienen una distancia de lo que se muestra y cuenta.
Justo lo que Nuri Bilge Ceylan logra no eludir, sino asumir como parte de la apasionante propuesta que es su noveno largometraje en un cuarto de siglo, y que iguala a la que fue hasta entonces su gran película, Érase una vez en Anatolia.
Hierbas secas por Nuri Bilge Ceylan
En la pantalla, como una página en blanco de un paisaje nevado, aparece una silueta. Su nombre es Samet, es profesor en una escuela secundaria en un pueblo de Anatolia.
De lo que le sucederá, sin darle nunca una ventaja moral o el control de la situación, con su amigo y compañero de cuarto, con una chica de secundaria en la que tiene un interés especial, con sus compañeros, con el comandante de la gendarmería, con un joven maestro militante de izquierda que fue víctima de un atentado, con los demás habitantes del pueblo, no puede ni debe resumirse aquí.
Con esta película ambientada en una parte de Turquía donde vive una gran población kurda, el cineasta compone en fragmentos dos retratos singulares, siempre en parte impredecibles, una evocación de un país profundamente fragmentado, donde a veces parece que todo el mundo odia a todo el mundo, y sólo sabe cómo expresarse atacándose a sí mismo -pero este no es ciertamente el único caso de Turquía- y un cuestionamiento inquieto, inestable, sobre la construcción por parte de cada uno de su lugar en la vida, de sus compromisos, del sentido que debe dar a su existencia.
Se necesita un momento para percibir que las peculiaridades de las definiciones de los personajes o la secuencia de su comportamiento no son debilidades de la película sino, por el contrario, elementos de una composición que trabaja precisamente sobre la mediocre coherencia de los códigos según los cuales cada uno actúa, reacciona, experimenta emociones, expresa ideas.
Este inmenso desplazamiento de hitos en lo que sin embargo parece una microsociedad sin mucha historia (un pueblo aislado, una pequeña escuela, un puñado de personajes) también es posible gracias al esplendor de las imágenes, tanto de los paisajes como de los rostros -los de los protagonistas principales así como los de personas anónimas observaron por un momento con mágica intensidad.
Es demasiado pronto para hacer predicciones, pero ciertamente la competencia ya tiene un primer candidato muy serio para la Palma 2023.
Pero también… Indiana Jones
El Festival de Cine de Cannes es también el lugar donde puedes, y debes, disfrutar casi de inmediato de un magnífico documental chino de 3,5 horas, en este caso Juventud de Wang Bingun gran trabajo de autor como Hierbas secas y el quinto título de una gran franquicia de Hollywood, siempre que cada uno contenga las promesas de las que es portador.
¿Cuál es el caso, de hecho, de este Indiana Jones y el dial del destinopresentado a lo grande en el auditorio Lumière del Palais des Festivals, y cuyo estreno en Francia está anunciado para el 28 de junio. No era necesariamente necesario hacer una nueva aventura del arqueólogo aventurero, pero si uno se atrevía a hacerlo, entonces el lo mejor que uno podría esperar era de hecho similar a la película de james mangold.
El exotismo y las persecuciones en vehículos excéntricos son obviamente parte del menú, alrededor de Harrison Ford, Phoebe Waller-Bridge y Ethann Isidore como un trío de aventureros invencibles / The Walt Disney Company France
Quince años separan la nueva película de su antecesora, la insípida calavera de cristalduración que habrá permitido crear un prolijo cóctel de recuerdos de episodios anteriores y personajes icónicos de la saga, mezclados con inventos originales y un juego bien calibrado sobre los efectos del paso del tiempo.
Después de la obertura que trae de vuelta, haciéndose eco de la En busca del arca perdidaAl final del Tercer Reich, el escenario borda hábilmente la edad del Capitán Indy sobre una trama en sí misma construida en torno a los viajes en el tiempo.
Se encuentran todos los hitos habituales de la saga, incluida la siempre atronadora música de Juan Williamsjunto con pPuente hoebe Waller interpreta a una heroína bastante original junto a Harrison Ford.
Por otro lado, además de una réplica bidireccional bien encontrada (“No ganaste la guerra, Hitler la perdió” a un servidor negro que luchó en Europa), el personaje de un científico nazi que sirvió en la astronáutica estadounidense acampada por Mads Mikkelsen sigue siendo un villano sin mucho alivio.
Pero el salto en el tiempo, las búsquedas capaces de algunas variaciones divertidas sobre un motivo sin embargo gastado, y un atrevido giro romántico hacia la antigüedad para el (casi) final hacen de este quinto Indiana Jones un éxito. También contribuye a ampliar la oferta de Cannes.
Source: Slate.fr by www.slate.fr.
*The article has been translated based on the content of Slate.fr by www.slate.fr. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!