En 2020, la empresa Meta anunció que compraría un motor de búsqueda de GIF llamado Giphy. Luego pagó 400 millones de dólares por ese deseo, solo para vender lo mismo tres años después por mucho menos: 53 millones de dólares.
Meta no tuvo otra opción, ya que el ente supervisor de Gran Bretaña ordenó a la empresa vender, y para tener condiciones justas en el mercado (Giphy es el principal canal de distribución de GIF a redes como Snapchat, TikTok y Twitter.). Por lo tanto, Giphy ahora pertenece a Shutterstock, que puede comenzar a cobrar por los GIF. Meta, por otro lado, se centra en la IA y los despidos, por lo que es poco probable que se considere el formato GIF.
La biblioteca Giphy está llena de GIF creados por varios artistas, así como por empleados de empresas como Disney y Netflix. Esto significa que la elección de contenido es grande, por lo que está claro por qué Meta no pudo quedarse con el navegador GIF.
Fuente: BBC
Source: PC Press by pcpress.rs.
*The article has been translated based on the content of PC Press by pcpress.rs. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!