Por Christos Mazanitis
Grecia e Israel continúan profundizando su cooperación en el sector de la defensa y, de hecho, en esta parte, que es el mayor desafío en la actualidad. Guerra híbrida y amenazas asimétricas.
En Grecia lo vivimos bien, tres veces en el último año. Uno en Evros, el segundo con Oruch Reyes y el tercero con Cesme.
El director israelí del Dado Center, el general de brigada Eran Ortal, considerado una autoridad en la “guerra híbrida”, ha estado en Grecia en los últimos días.
En el marco del Seminario “Manejo Aplicado y Holístico de Amenazas y Crisis Híbridas”, que se lleva a cabo en la Escuela Ícaro de Tatoi y es organizado por la Dirección General de Defensa Civil y Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa Nacional, se realizó un encuentro celebrada en Atenas. respectivamente ejecutivos del centro de estudios oficial de las Fuerzas Armadas de Israel, Dado Center.


Durante las charlas, el Director General de GDPEADS Dr. Konstantinos Balomenos y el General de Brigada Eran Ortal, Director del Dado Center, acordaron un intercambio recíproco de visitas entre sus ejecutivos con el fin de consolidar su cooperación en los campos de seguimiento y análisis de la entorno de seguridad geoestratégica en el Mediterráneo Oriental y Oriente Medio. coorganización de actividades educativas tanto en Israel como en Grecia.
El experimentado oficial israelí está actualmente dando una conferencia en Tatoi, en el Anfiteatro de la Escuela Ícaro, donde se está llevando a cabo el Seminario de las Fuerzas Armadas. Su discurso ha sido declarado confidencial y solo tendrán la oportunidad de asistir aquellos que hayan sido declarados y hayan recibido las correspondientes aprobaciones de la Dirección de Relaciones Internacionales.


Amenazas y desafíos híbridos
Ayer, el viceministro de Defensa Nacional, Alkiviadis Stefanis, habló sobre los desafíos del liderazgo en la gestión de crisis, en el seminario. Anteriormente, se reunió con el relator, el general de brigada Eran Ortal, director del Tanque israelí – Centro Dado.

Los principales puntos del discurso del Viceministro de Defensa Nacional son los siguientes:
Las tendencias que determinarán el entorno de seguridad mundial incluyen cambios rápidos en el sistema internacional, como la globalización, el aumento continuo de las fuerzas de revisión, el ritmo acelerado de la tecnología innovadora, la proliferación de armas de destrucción masiva, determinan el entorno extremadamente volátil.
– Las potencias revisionistas ven el Orden Liberal Mundial como una amenaza. Intentan promover sus intereses sin provocar una intervención militar, pero también los sentimientos negativos del público en general.
– En su búsqueda por lograr los resultados deseados, las entidades gubernamentales y no gubernamentales planifican movimientos estratégicos, que se basan en la combinación de medios y formas a ser utilizados y al mismo tiempo deben ser disciplinados a la regla de que valen los recursos. usó.
– Dado que los estados compiten entre sí, han utilizado estrategias y trucos para explotar las debilidades de sus oponentes, sin violar los límites de la disuasión, lo que conducirá a una guerra total. Este tipo de competencia es un elemento clave de las Relaciones Internacionales, y ahora ha surgido el término amenaza híbrida.
– Existe una necesidad urgente de que los estados objetivo comprendan la naturaleza y las señales de advertencia asociadas con tales compromisos, ya que no identificarlos de manera oportuna puede desestabilizar a los gobiernos y obstaculizar el logro de los objetivos nacionales.
La escalada de guerras ha sido reemplazada por guerras no declaradas. Las fuerzas de revisión están frustradas por su posición actual a nivel regional e internacional. Su única opción es cambiar el statu quo existente y rediseñarlo, según su propia percepción, para aumentar su poder, con lo que consideran justo para ellos.
– Las piedras angulares de la guerra híbrida, la desinformación y el engaño no son conceptos nuevos. Sin embargo, aún no se han desarrollado los dogmas y las lecciones empresariales para poder afrontar este tipo de actividades, que se encuentran por encima de la línea de la diplomacia regular y por debajo de la línea de la guerra.
– La reacción requiere compromiso con estrategias consistentes, consistentes a largo plazo y una gestión exitosa de las narrativas del oponente. Al mismo tiempo, es necesario hacer más para desarrollar la capacidad nacional para coordinar esfuerzos para abordar una campaña híbrida, y en este contexto, es importante entender que es vital coordinar todos los pilares del Poder Nacional.
– Los desafíos estratégicos y operativos se refieren a evitar que un adversario potencial invada y llene la brecha de servicio gubernamental creada dentro de nosotros. Esto significa que, para que la guerra híbrida tenga éxito, primero debemos identificar los objetivos estratégicos apropiados y luego planificar de manera oportuna las formas en que se lograrán.
La resiliencia en el contexto de la seguridad nacional se refiere a la capacidad de las sociedades para gestionar, adaptarse y recuperarse de las amenazas en caso de un ataque o incidente, sin perder la capacidad de proporcionar funciones y servicios básicos a los miembros de la sociedad. La resiliencia es la capacidad de la sociedad para recuperarse de cualquier presión que reciba.
– Las guerras híbridas no son nuevas. La diferenciación respecto a la actualidad es el avance de la tecnología y su aplicación en este tipo de negocios.
– La evolución de la sociedad se traduce en una mayor vulnerabilidad del tejido social y, en consecuencia, de su coherencia – resiliencia. Esto doblega la Voluntad Nacional, quizás el elemento más importante del poder de un estado. El mayor desafío de cualquier administración: el liderazgo es la protección de los intereses nacionales.
– La reacción a una guerra híbrida esconde muchos dilemas morales y políticos, que deben ser categorizados y preparados a tiempo. Debe entenderse plenamente que la resiliencia de las estructuras políticas, los recursos y los servicios es la primera línea de defensa de las sociedades modernas de hoy.


Source: ΡΟΗ ΕΙΔΗΣΕΩΝ enikos.gr by www.enikos.gr.
*The article has been translated based on the content of ΡΟΗ ΕΙΔΗΣΕΩΝ enikos.gr by www.enikos.gr. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!