Guerra en Ucrania. Nueva denuncia contra TotalEnergies por complicidad en crímenes de guerra rusos


Dos asociaciones presentaron este miércoles una nueva denuncia para intentar obtener el nombramiento de un juez de instrucción que investigue a TotalEnergies, a la que acusan de complicidad en crímenes de guerra rusos en Ucrania. La primera denuncia, presentada en octubre de 2022, fue desestimada el 10 de enero por la Fiscalía Nacional Antiterrorista (Pnat), competente en la materia. El 27 de febrero también se desestimó una apelación ante el Fiscal General del Tribunal de Apelación de París.

Las dos asociaciones denunciantes de Burdeos y Ucrania, Darwin Climax Coalition y Razom We Stand, presentaron una denuncia con acción civil. Este procedimiento permite obtener la designación de un juez de instrucción casi automáticamente.

“Tales comentarios son inaceptables”, responde TotalEnergies

Acusado de haber contribuido indirectamente al esfuerzo bélico ruso al seguir explotando un yacimiento tras el inicio de la guerra en Ucrania, que habría permitido fabricar el combustible que utilizan los aviones en Moscú, el grupo petrolero denunció los ataques como “indignantes”, ” difamatorio” e “infundado”. “Las palabras tienen significado y esa conversación es inaceptable. Estas acusaciones contra nuestra Compañía, que realiza sus operaciones en estricto cumplimiento de la política de la Unión Europea y las medidas de sanciones europeas aplicables, son particularmente graves e infundadas a la luz de las explicaciones que hemos brindado”, agregó TotalEnergies. .

“La negativa de la justicia a investigar no puede explicarse en vista de la gran cantidad de pistas de las que disponemos y la naturaleza muy detallada de la denuncia”, afirman los abogados de las dos asociaciones, Mes William Bourdon, Vincent Brengarth y Henri Thulliez.

Según la denuncia, “al seguir explotando un yacimiento” que producía gas condensado que luego se transformaba en combustible tras la invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero, TotalEnergies “contribuyó a dotar al gobierno ruso de los medios necesarios para la comisión de crímenes de guerra”. en este país.

El grupo también está ya en el punto de mira de una investigación por “prácticas comerciales engañosas” en el ámbito medioambiental, tras la denuncia de varias asociaciones que acusan al gigante petrolero de degradación del aire.


Source: Le Progrès : info et actu nationale et régionale – Rhône, Loire, Ain, Haute-Loire et Jura | Le Progrès by www.leprogres.fr.

*The article has been translated based on the content of Le Progrès : info et actu nationale et régionale – Rhône, Loire, Ain, Haute-Loire et Jura | Le Progrès by www.leprogres.fr. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!