Hackers publicaron documentos clasificados sobre la vacuna Sputnik V de Rusia contra el Covid-19

Hackers publicaron documentos clasificados sobre la vacuna Sputnik V de Rusia contra el Covid-19

El grupo de piratas informáticos KelvinSecurity ha publicado cientos de documentos que contienen información sobre el desarrollo de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, algunos de los cuales incluyen información sobre muertes y los nombres de los participantes fallecidos en ensayos clínicos.

El grupo afirma en foros de hackers que ha accedido a documentos clasificados relacionados con el desarrollo de la vacuna Sputnik.

“Nuestra misión era ver y demostrar que la vacuna no era efectiva y que era solo propaganda del gobierno ruso”, dijo un representante del grupo a Cybernews cuando fue contactado a través de Twitter.

Rusia anunció el Sputnik como “la primera vacuna registrada del mundo contra el COVID-19”. Sin embargo, su implementación ha sido difícil incluso en Rusia debido a la falta de datos de los ensayos clínicos y las preocupaciones de que la aprobación para el uso masivo de la vacuna se aceleró.

KelvinSecurity dijo que los datos fueron tomados de una “compañía de desarrollo”, lo que indica que el Instituto de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Moscú fue pirateado. El instituto está detrás de las vacunas Sputnik V, también conocida como Gam-COVID-Vac, y Sputnik Light.

Los ensayos clínicos en los que, según los informes, los pacientes han muerto incluyen países como Ghana y Egipto, afirma KelvinSecurity. El grupo dijo que algunos de los documentos están clasificados y contienen información sobre las etapas de desarrollo, la financiación y la calidad de la vacuna.

El grupo publicó numerosos documentos relacionados con el desarrollo de vacunas, costos financieros y detalles técnicos.

Algunos documentos ofrecen información sobre casos específicos. Uno describe a un “sujeto” que sufrió un aborto espontáneo un mes después de la vacunación el 17 de febrero del año pasado. El documento no dice si la vacunación y el aborto espontáneo están relacionados.

Otros documentos contienen facturas y se refieren a los costos de trabajos de investigación, cuyo precio es de siete millones de rublos, o unos 93.000 dólares. También hay información sobre los diferentes laboratorios que produjeron la vacuna.

Además de los correos electrónicos internos, también se filtraron comunicaciones externas. Por ejemplo, en uno de los correos electrónicos, una empresa suiza dice que está “encantada con el camino de investigación elegido por el instituto” y pregunta si podría importar el Sputnik V a Suiza. La mayoría de los países europeos, incluida Suiza, nunca han aprobado la vacuna.

KelvinSecurity ha publicado más de 300 archivos de 522 MB de tamaño.

Foto de cubierta: JC Gellidon / Unsplash



Source: Informacija.rs by www.informacija.rs.

*The article has been translated based on the content of Informacija.rs by www.informacija.rs. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!

*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.

*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!