La ansiedad social se considera el miedo a los demás. Este es un trastorno de ansiedad relacionado con las interacciones con los demás. A las personas con ansiedad social les angustia la mirada de los demás y la idea de que serán juzgados y criticados por los demás. Este tipo de trastorno de ansiedad hace que quienes lo padecen desarrollar conductas de evitación. Así, las personas ansiosas evitarán todas las situaciones que actúen como desencadenantes de su trastorno de ansiedad. Esto puede variar desde dejar de hablar en público hasta no interactuar con las personas, hacer todo lo posible para verse perfectos, evitar el contacto visual, hablar rápido para acortar la conversación o incluso nunca salir de sus hogares. En un estudio publicado en noviembre de 2022 en la revista Psicoterapia conductual y cognitivainvestigadores de la Universidad McMaster en Canadá investigaron cómo estos “comportamientos de seguridad” influyen la percepción de los afectados por la ansiedad social por sus “compañeros de interacción social”.
¿Puede la ansiedad ser buena para la salud? La neurocientífica Wendy Suzuki explica los 3 pasos para convertir la ansiedad en fortaleza pic.twitter.com/ARAQloICbw
— Psicologías (@Psychologies_) 14 de septiembre de 2022
El impacto de los comportamientos de seguridad en la percepción de los demás
Para llevar a cabo su experimento, los investigadores reunieron a 70 participantes, 29 de los cuales padecían ansiedad social. Tuvieron que autoevaluar su fobia social, su nivel de ansiedad en la misma habitación con otra persona que pretendía hacer lo mismo. Posteriormente, debían iniciar una discusión semiestructurada con la otra persona que había sido capacitada previamente sin que los demás participantes lo supieran. Después del intercambio, su interlocutor tuvo que evaluar el nivel de simpatía y de autenticidad del participante y éste contestó un nuevo cuestionario sobre su uso de conductas de seguridad y su sentimiento de autenticidad.
Se percibió que los participantes con ansiedad social estaban significativamente menos simpático y auténtico que aquellos sin ansiedad social, señala el estudio. Por su parte, los participantes afectados por este trastorno de ansiedad se declararon menos auténticos que el resto de participantes. Los investigadores pudieron correlacionar el informe del uso de comportamientos de seguridad con la percepción de sí mismos como menos auténticos y percibidos como menos agradables. “Estos hallazgos se suman a un creciente cuerpo de literatura que sugiere que ciertos comportamientos de seguridad pueden desempeñar un papel importante en las consecuencias negativas de las interacciones sociales experimentan las personas con ansiedad social”, concluye el estudio.
El efecto efímero de los comportamientos de seguridad
En noviembre de 2013, el centro nacional de ansiedad social ya publicó un artículo advirtiendo sobre los efectos negativos de estos llamados comportamientos de seguridad. Si permiten a las personas ansiosas a corto plazo abordar ciertas interacciones con más serenidad, solo refuerzan la idea de que “las situaciones sociales que evitan y de las que huyen son realmente peligrosas”. “A largo plazo, los comportamientos de seguridad imponen muchos límites a las personas y funcionan como una trampa que les impide vivir sus vidas al máximo”, afirma el sitio web del centro. Estos no les permiten ver todo lo que puede ir bien en las interacciones sociales y deshacerse de la idea de que todos ellos son fuentes de peligro. “Nunca aprenden que pueden resistir juicios y críticas injustos y que los juicios/críticas constructivos también pueden ser beneficiosos”, argumenta el artículo.
Source: Psychologies : tous les nouveaux sujets by www.psychologies.com.
*The article has been translated based on the content of Psychologies : tous les nouveaux sujets by www.psychologies.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!