
Human Rights Watch instó a las autoridades golpistas a cancelar el plazo de registro en la Ley de Asociaciones de 2019 hasta que se modifique la ley para garantizar que las ONG puedan operar libremente sin interferencia ni acoso del gobierno.
La ley de 2019 permite a las autoridades cerrar y congelar los activos de cualquier grupo que continúe operando sin registro, y destaca que las autoridades deben enmendar urgentemente la ley para que se ajuste a los derechos garantizados por la constitución egipcia, así como a sus obligaciones internacionales en el campo de los derechos humanos, y los grupos registrados como firmas o entidades de abogados no deben ser forzados. Otros legales sobre registro bajo la ley 2019.
“Las autoridades están obligando a las organizaciones a elegir entre operar en condiciones que imposibilitan el trabajo independiente o cerrar por completo”, dijo Adam Coogle, subdirector para Medio Oriente y África del Norte de Human Rights Watch. Y todo esto a expensas de Egipto.
La organización agregó que las autoridades también deberían poner fin a la represión de larga data contra los grupos independientes y poner fin a las tácticas abusivas, incluido el acoso por parte de los servicios de seguridad y los enjuiciamientos politizados que tienen como objetivo sofocar el espacio cívico y el activismo de derechos humanos.
La organización hizo un llamado a los socios internacionales de Egipto, incluidos los Estados Unidos, los países de la Unión Europea, las fundaciones, los estados miembros de la Unión Africana, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, para presionar al gobierno de Sisi para que modifique y mejore significativamente la Ley de Asociaciones de 2019 y termine. el ataque al espacio cívico.
La ley de 2019 no permite ningún tipo de obra civil, que se define como cualquier obra sin fines de lucro destinada al desarrollo comunitario sin registro. El proceso de registro, injustificadamente complejo y engorroso, no es definitivo hasta que el Ministerio de Solidaridad Social publique su aprobación y los reglamentos internos de las asociaciones en el sitio web del ministerio.
El requisito de registro se aplica a todas las organizaciones egipcias o extranjeras nuevas o existentes que practican el trabajo civil, incluso si ya estaban registradas en virtud de leyes anteriores relacionadas con las ONG u otras leyes. La definición amplia de trabajo civil en la ley de 2019 tiene como objetivo prohibir cualquier participación o actividad civil independiente sin el permiso y la supervisión del gobierno Durante las últimas dos décadas, muchas organizaciones se han registrado como bufetes de abogados, organizaciones de investigación y firmas de consultoría para evitar las leyes altamente restrictivas que rigen organizaciones y, según la ley de 2019, estas opciones alternativas de registro ya no son posibles.
La ley exige que todas las autoridades, incluidos los servicios de seguridad, identifiquen y denuncien cualquier grupo no registrado. En efecto, esto asegura que el sector de la seguridad controle todo el espacio cívico en Egipto. Los empleados pueden enfrentar enjuiciamiento, fuertes multas e incluso encarcelamiento, si son procesados de acuerdo con las leyes. Restricciones ofensivas adicionales a la libertad de asociación.
La organización indicó que aunque un grupo lograra registrarse, la ley impone severas restricciones a sus actividades, cancela la independencia de los grupos y los obliga a ayudar a las entidades oficiales. La ley requiere la aprobación previa del gobierno para estudios de campo o investigaciones, y prohíbe la cooperación con cualquier entidad extranjera dentro o fuera del país. O enviar dinero a personas o entidades en el extranjero, o abrir sucursales u oficinas fuera de Egipto sin la aprobación del Ministerio de Solidaridad Social.
La organización señaló que algunas actividades están totalmente prohibidas, como el trabajo político, aunque la ley y su reglamento ejecutivo no especifican qué significa eso. Sus regulaciones son estos términos, que las autoridades golpistas utilizaron de manera rutinaria para criminalizar actividades que caen dentro de los derechos protegidos en la constitución egipcia y el derecho internacional de los derechos humanos, como las protestas pacíficas, la conducta sexual consentida y la actividad artística.
“Hasta octubre de 2022, solo 32.000 organizaciones de las 52.500 ONG que operan en el país han podido registrarse”, dijo el Ministerio de Solidaridad Social.
Desde 2014, el gobierno de Abdel Fattah El-Sisi ha restringido severamente el espacio cívico y ha atacado a los defensores de los derechos humanos y activistas independientes mediante arrestos injustificados, detenciones preventivas prolongadas, enjuiciamientos, prohibiciones de viaje, congelamiento de activos y adiciones a listas de terrorismo luego de actos arbitrarios y Procedimientos judiciales defectuosos. Una de las leyes represivas que efectivamente eliminan las libertades fundamentales.
Agregó que bajo el Caso 173 de 2011, conocido como el Caso de Financiamiento Extranjero, y basado en acusaciones de seguridad que niegan la esencia de la libertad de asociación, decenas de destacadas organizaciones egipcias y defensores de los derechos humanos aún enfrentan procesamiento por recibir fondos extranjeros. Un puñado de activistas ha sido expulsado por un juez de instrucción y ha podido viajar al extranjero en los últimos meses, pero sus bienes siguen congelados.
Explicó que muchos grupos se han visto obligados a trabajar desde fuera de Egipto y sus empleados han solicitado asilo o viven en el exilio. El 10 de enero de 2022, la Red Árabe para la Información sobre Derechos Humanos anunció que finalizará su trabajo después de casi 18 años. La organización dijo que no estaba dispuesta a cumplir con las severas restricciones de la ley, aparentemente después de recibir un mensaje informal que prohibía actuar sobre la libertad de expresión y las condiciones carcelarias.
La represión del gobierno de Sisi contra la sociedad civil se extiende también a las organizaciones benéficas. En los últimos años, las autoridades han disuelto más de 2.000 organizaciones benéficas y confiscado sus bienes bajo la acusación de tener vínculos con los Hermanos Musulmanes.
El 24 de julio de 2022, Talaat Abdel-Qawy, miembro del parlamento de Sisi que encabeza la Federación General de ONG e Instituciones, una federación de asociaciones del gobierno pro-Sisi, dijo que “la federación y el parlamento están trabajando juntos para introducir serios y nuevos enmiendas a la ley de 2019, suponiendo que permitan una mayor flexibilidad para las organizaciones independientes. El Parlamento no ha presentado ninguna propuesta desde entonces.
“Las autoridades egipcias pueden usar la fecha límite de abril para justificar otra ola de procesamientos abusivos y hostigamiento contra organizaciones y activistas independientes que se niegan a limitar sus organizaciones con leyes duras que contravienen la constitución y los derechos básicos”, dijo Coogl.
https://www.hrw.org/news/2023/03/16/egypt-end-stranglehold-nonnational-groups
Source: بوابة الحرية والعدالة by fj-p.com.
*The article has been translated based on the content of بوابة الحرية والعدالة by fj-p.com. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!