El consejero de Territorio, Juli Fernàndez, el presidente de Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya (FGC), Toni Segarra, y el alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa, han inaugurado hoy el nuevo centro de conservación de vehículos ferroviarios históricos, denominado Espai de la vía métrica, situado junto a la estación de Martorell Central.
En el nuevo edificio se exponen más de una veintena de locomotoras, coches y vagones que prestaron servicio en la línea Llobregat-Anoia a lo largo del siglo XX, tanto de viajeros como de mercancías, y que dan testimonio de la evolución del transporte ferroviario en Cataluña y , al mismo tiempo, de la evolución del país. Una vez inaugurado, la delegación visitó las obras del nuevo aparcamiento de enlace para 289 vehículos que FGC está construyendo junto a la estación.
Fernández ha explicado que la exposición muestra “la evolución de la empresa pública Ferrocarrils para mejorar la vida de las personas” y ha defendido que “ahora estamos en otro momento de evolución de esta línea, la del Llobregat-Anoia, con la licitación, con una inversión prevista de 400 millones de euros, de la L8 para que esta línea penetre en Barcelona, hasta Gràcia, con la construcción, además, de tres nuevas estaciones”.
Juli Fernàndez, conseller de Territori
El concejal también ha destacado que desde el pasado miércoles “los jóvenes de hasta 30 años ya pueden moverse con la nueva T-Jove gracias a que T-Mobilitat hace de la tarjeta de cartón también una pieza para transportar espacios de memoria como este”. Fernández ha recordado que este paso, además, permite que los jóvenes hayan visto desaparecer las zonas de cajeros automáticos de Barcelona y ahora paguen 40 euros, lo que hasta ahora valía una única zona.
Juli Fernàndez, conseller de Territori
El ministro de Territorios finalizó su intervención indicando que espera que “algunos momentos del transporte ferroviario que no nos facilitan la vida”, en referencia al Servicio de Cercanías, “también pasen a la historia”, recordando que el Gobierno ha exigido la transferencia inmediata de su gestión.
Por su parte, el presidente de Ferrocarrils ha destacado la importancia del nuevo buque y del aparcamiento en la estrategia de la compañía. El nuevo aparcamiento se enmarca en la estrategia de descarbonización de la movilidad de Ferrocarrils, que pasa por “fomentar el uso del transporte público, facilitar el intercambio modal y mejorar la movilidad en los principales municipios donde FGC tiene estaciones”.
Toni Segarra, president FGC
Respecto a la nueva nave de material histórico, ha destacado la funcionalidad del espacio dentro de la Estrategia de Patrimonio Histórico Ferroviario, que pretende “consolidar espacios repartidos por todo el país, de forma que las piezas se contextualicen en el territorio en el que han sido operando”.
El alcalde Fonollosa ha destacado que el Espacio Metro Rail “tiene mucho sentido que se abra en Martorell porque es una localidad tradicionalmente ferroviaria”. “Esta fue durante muchos años una zona degradada, con callejones sin salida y almacenes, pero junto con la Generalitat y con FGC conseguimos tener este museo, las nuevas pistas de petanca, el futuro Palacio de Justicia y la zona de park&ride. Pasaremos de una zona degradada a una zona de nueva centralidad”.
Xavier Fonollosa, alcalde de Martorell
Refuerzo de la Estrategia de Patrimonio Histórico de FGC
La mayor parte de los vehículos históricos de la línea Llobregat-Anoia se exhiben en la nueva nave. Son piezas conservadas por Ferrocarrils que incluyen locomotoras, coches y vagones, algunos de los cuales pertenecen a la Associació d’Amics del Ferrocarril de Barcelona. La empresa ha llevado a cabo las tareas de restauración estética de estos vehículos antes de trasladarlos al interior del nuevo espacio expositivo, trabajo en el que se ha priorizado devolver las piezas a su aspecto original.
El edificio se ha construido sobre los antiguos talleres de locomotoras, junto a la playa de vías y al aparcamiento del enlace de la estación, y tiene conexión directa con las vías de FGC. Con una superficie de 2.200 m2, la nave tiene 106 m de eslora, 21 m de manga y 8,65 m de altura, y alberga en su interior tres vías de 105 m de longitud. En estas vías se han localizado los diferentes vehículos ferroviarios catalogados como patrimonio histórico.
FGC también tiene previsto incorporar el Espai de la vía métrica al programa de actividades del Tren de l’Ensenyament, una iniciativa de la compañía dirigida a los escolares para transmitirles la importancia del tren como medio de transporte público e inculcarles los valores de servicio público y colectivo. Por ello, este espacio también estará dedicado a la pedagogía y la educación ferroviaria.
La creación de nuevos espacios para la conservación y exhibición del material rodante histórico es una de las líneas de trabajo de la Estrategia de Patrimonio Histórico Ferroviario. Este espacio se suma al resto de centros que FGC ha habilitado en los últimos años para conservar sus vehículos e instalaciones históricas como La Cotxera de Rubí, situada frente a la antigua estación de Rubí; La Nau del histórico tren del Vallès, en el Centro Operativo de Rubí, o El Moll de la Pobla, en la estación de La Pobla de Segur de la línea Lleida – La Pobla de Segur. Todos estos espacios complementan los dedicados a la Cremallera de Núria, en Ribes de Freser; en el Rack de Montserrat, en Monistrol de Montserrat; y los ferrocarriles secundarios, industriales y turísticos, en La Pobla de Lillet.
Un aparcamiento con más capacidad para fomentar la intermodalidad
Tras la inauguración, visitaron las obras del nuevo aparcamiento de enlace que Ferrocarrils está construyendo en parte del espacio que ocupaba el antiguo aparcamiento al aire libre, que tenía capacidad para 118 vehículos. De estas 118 plazas, quedarán 48, a las que se sumarán las 289 del nuevo aparcamiento que ahora se está construyendo. En total, por tanto, se generará espacio para el aparcamiento de un total de 337 vehículos, lo que supone casi triplicar la capacidad de aparcamiento que existía hasta ahora.
Con este nuevo conjunto de plazas de aparcamiento se pretende facilitar la intermodalidad entre el transporte de coches y ferroviario en el nudo de Martorell, estratégico en las comunicaciones con FGC hacia Barcelona (Pl. Espanya) y hacia Igualada, Olesa y Manresa, así como con las líneas de Rodalies que unen Martorell con Granollers y Sant Vicenç de Calders con Manresa.
Source: Web de notícies de l'Ajuntament de Martorell by martorelldigital.cat.
*The article has been translated based on the content of Web de notícies de l'Ajuntament de Martorell by martorelldigital.cat. If there is any problem regarding the content, copyright, please leave a report below the article. We will try to process as quickly as possible to protect the rights of the author. Thank you very much!
*We just want readers to access information more quickly and easily with other multilingual content, instead of information only available in a certain language.
*We always respect the copyright of the content of the author and always include the original link of the source article.If the author disagrees, just leave the report below the article, the article will be edited or deleted at the request of the author. Thanks very much! Best regards!